Víctimas de todas las violencias respaldaron agenda de La Habana
Dicha declaración, leída también por Camilo Villa víctima del paramilitarismo, celebró la disposición de la mesa de escuchar a las víctimas, al igual que la creación de la Comisión de Esclarecimiento Histórico del Conflicto.
El presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, aplaudió que quienes han sido víctimas de actores tan opuestos como el paramilitarismo y la guerrilla, al igual que de agentes del Estado, hayan coincidido en apoyar el proceso de La Habana, muy a pesar de los enemigos de la paz.
“Quienes sistemáticamente se han dedicado a inventar toda clase de infamias sobre el proceso de paz están en evidencia, y queda claro que la paz que vamos a conseguir en La Habana va a ser una paz sin impunidad y esto es lo que no les ha gustado a muchos”, señaló Cristo.
La declaración, presentada conjuntamente por la alianza Colombia sin Heridas y el Movimiento de victimas de Agentes del Estado, Movice, destacó que en La Habana se haya reconocido que “los derechos de las víctimas no son negociables” y que no se trata de “intercambiar impunidades”.
“Hay campaña de mentiras”: Gobierno
Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, pidió a los colombianos “no dejarse confundir por la campaña de mentiras que está en marcha contra los diálogos que se adelantan en La Habana”.
“No vamos a entregar al país a las Farc, no estamos negociando las fuerzas Militares (…) Los que están detrás de esa campaña de mentiras saben que es la hora de las víctimas y saben que llega también la hora de la verdad y esas personas no quieren que se sepa la verdad del conflicto, por eso van a hacer hasta lo imposible por descarrilar este proceso, pero no lo vamos a permitir”, enfatizó el alto funcionario.
El comunicado fue firmado por la Alianza Colombia Sin Heridas y el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE. De la Alianza hacen parte la Iniciativa de Mujeres por la Paz, Alianza Social Indígena, Campaña Colombia contra las Minas, Corporación Compromiso, Forjando Futuros, Fundación Progresar, Fundación Restrepo Barco, Instituto Popular de Capacitación, Liga de Mujeres Desplazadas, Narrar para Vivir, Redepaz, Sisma Mujer, Tierra y Vida y la Confederación General de Trabajo. También la ONG Conpaz. Al evento asistieron los congresistas Iván Cepeda, Joaquín Camelo, Roy Barreras, Ángela María Robledo y Gloria Inés Ramírez.