Sector de la construcción sigue siendo el mayor generador de empleo: Minvivienda
“Estamos muy satisfechos con estos resultados y demostramos que el sector construcción le sigue metiendo goles en el partido contra la pobreza. Seguimos siendo una locomotora social y el programa de las 100 mil viviendas gratis, subsidio a la tasa y Vivienda para ahorradores, están teniendo efectos muy positivos en las cifras de empleo y en la economía colombiana”, indicó el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.
El número de empleados en la construcción se ubicó en 1.294.369 para el total nacional en mayo de 2014. El crecimiento anual fue del 11,9% respecto al registrado en el mismo mes de 2013. Lo anterior representa la generación de 138 mil nuevos puestos de trabajo directos en el sector frente al año anterior y 43 mil nuevas plazas en comparación con abril de 2014. De acuerdo con el histórico, en 2014 se registra la mayor empleabilidad en el sector de la construcción para el mes de mayo, de los últimos años.
En Bogotá el número de empleados en el sector fue de 233.758 para el trimestre móvil marzo-mayo, lo que representa la creación de 40 mil nuevos empleos y un crecimiento del 20,6% frente a mayo de 2013. Los empleos creados por la capital representan el 44% de los puestos de trabajo creados en las 13 áreas.
Para mayo de 2014, el sector de la construcción ocupó el 6,1% de los trabajadores del país, es decir 0.5 puntos porcentuales superior a la cifra observada el año anterior.
Según la información del Dane, en el agregado nacional, la tasa de desempleo se ubicó en el 8,8%, cifra inferior en 0,6 puntos porcentuales a la registrada un año. La cifra registrada en mayo es la más baja registrada en lo que va de 2014.
Siete ciudades presentaron tasa de desempleo de un dígito. Salvo por Armenia (15,7%), Pereira (16,4%), Florencia (13,6%), Pasto (11,8%) y Santa Marta (10.6%), el desempleo disminuyó de manera generalizada en las 23 ciudades y áreas metropolitanas cubiertas por la Gran Encuesta Integrada de Hogares. Bogotá registró una tasa de desempleó del 8,4%.
Medido en los últimos 12 meses, el desempleo lleva 9 registros consecutivos con tasas de un dígito. La tasa de desocupación pasó del 9.4 al 8.4 %.