Risaralda introduce a Colombia en la nueva era de la Cirugía para Epilepsia
El evento que reúne a lo más connotado del país dentro de la Comunidad Científica y de las Neurociencias, contará además con la participación de los Neurocirujanos y Neurólogos de mayor reconocimiento en Colombia.
Según la OMS, aproximadamente 50 millones de personas en el mundo padecen epilepsia, de las cuales, cerca de 5 millones viven en Latinoamérica y el Caribe y de estos 536.639, según la Asociación Colombiana de Neurología, viven en el país.
De ellos, cientos tienen una Epilepsia que resiste los tratamientos médicos farmacológicos por lo que la cirugía es la única opción, sin embargo, es una intervención riesgosa para el paciente, y esta técnica significaría la entrada a una nueva era en las cirugías para Epilepsia.
Actualmente, “La mayoría de las cirugías para Epilepsia implican realizar una intervención directa a la zona afectada de cerebro, pero la Neuromodulación, es mínimamente invasiva, y potencializaría los resultados positivos” explicó el Director Científico de Neurocentro, Doctor Hans Carmona Villada, Neurocirujano Funcional y Estereotáxico.
El evento patrocinado por Neurocentro, la Universidad Autónoma de las Américas y Medtronic, se llevará a cabo este viernes 6 de junio a partir de las 3 de la tarde en las Instalaciones de la Universidad con el nombre “Simposio de Neuromodulación Cerebral en Epilepsia Refractaria a Tratamiento Médico”.