«Somos la fórmula de las provincias y las regiones colombianas»
«Los colombianos y especialmente los costeños tienen dos opciones: votar por la fórmula centralista del presidente-candidato o votar por la fórmula de las provincias de Óscar Iván Zuluaga, que se preocupa por los intereses de las regiones colombianas», señaló Trujillo.
El exministro de Estado, quien hizo énfasis en los principales problemas que aquejan a los magdalenences, destacó como principal preocupación el tema de la energía, sus altas tarifas y cortes constantes.
«El costo de la energía en la costa es altísimo. La energía tiene que ver con la calidad de vida de los habitantes de este departamento. Hay que reducir las tarifas de energía eléctrica en la costa y normalizar las conexiones internas y externas de las viviendas», afirmó.
Por otro lado relacionó el tema de la energía con el turismo de Santa Marta lo que la haría una ciudad más competitiva.
Para ello, Trujillo García propone que el turismo en el gobierno de Óscar Iván Zuluaga sea un asunto prioritario dentro de su política exterior.
«Embajadores y cónsules que sean nombrados recibirán metas específicas de estímulo al turismo, y serán sometidos a evaluación de cumplimiento de esas metas respondiendo ante las distintas regiones de Colombia», añadió el candidato.
Trujillo García destacó también el problema del suministro de agua en la ciudad y afirmó que «el gobierno le dará solución definitiva al problema del agua, incluido Taganga».
Con relación al departamento explicó que la seguridad es prioritaria dentro de la región.
«Óscar Iván Zuluaga se propone recuperar el liderazgo en materia de seguridad y se propone recuperar la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas legítimas del Estado». Agregó que «no puede ser que a Santa Marta hayan vuelto las masacres, los secuestros y las extorsiones».
El candidato a la Vicepresidencia señaló que es inaceptable lo que está pasando en la vía de La Prosperidad y que los recursos estén congelados sin que se dé un paso adicional.
«Nosotros nos daremos a la tarea de encontrar las soluciones rápidas y eficaces dentro del marco legal para avanzar en esta vía que es fundamental no solo desde el punto de vista de la infraestructura sino desde el punto de vista de lo rural y la construcción de distritos de riego», puntualizó.