18 de marzo de 2025

Más allá de la noticia…

8 de junio de 2014
8 de junio de 2014

Confidenciales/Revista Semana

Cambian las proporciones

Alfredo Molano escribió un artículo sobre el origen de las Farc con motivo de los 50 años de esa organización guerrillera. Lo interesante es que antes de que se convirtiera en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, cuando eran simplemente guerrilleros liberales, el grupo insurgente contaba con más hombres que el Ejército colombiano. Manuel Marulanda en ese momento controlaba la guerrilla del Llano que tendría unos 3.000 hombres, las del sur del Tolima, con 6.000 y las de Cundinamarca y Antioquia, con 12.000 para un total de 21.000. Mientras tanto, el Ejército tenía apenas 15.000 soldados. Hoy esa proporción ha cambiado bastante. Las Farc cuenta con cerca de 7.000 miembros y las Fuerzas Militares se acercan al medio millón.

¡Va a estar buena!

Por estos días solo se habla de candidatos a la Presidencia. Sin embargo, tan pronto quede definido este episodio van a tomar fuerza las especulaciones sobre la Alcaldía de Bogotá. Si Gustavo Petro se queda hasta el final, la elección sería en octubre de 2015. Se anticipa que será un enfrentamiento de pesos pesados como no se ha visto en muchos años. Clara López seguramente se lanzará, también Pacho Santos, y el gallo tapado del liberalismo podría ser Rafael Pardo. También habría candidato del petrismo, que podría ser Carlos Vicente de Roux. Si es así la de Bogotá sería tan apasionante como cualquier elección presidencial

Jaque al Res de España

Históricamente las abdicaciones de los reyes y de los papas eran eventos que sucedían una vez cada medio siglo. Eso parece que ha cambiado en los tiempos modernos. En los últimos 14 meses se ha presentado un récord en estas: tres reyes y un papa. La primera fue la reina Beatriz de Holanda, en abril de 2013, quien lo hizo a favor de su hijo Guillermo y su esposa argentina Máxima. Le siguió Alberto II de Bélgica quien renunció al trono en julio de ese año, y la semana pasada lo hizo también el rey Juan Carlos de España. El papa Benedicto XVI, en un hecho histórico, abdicó a principios del año pasado y fue reemplazado por el argentino Francisco.

Muchos desconocidos

Y hablando del papa Francisco, acaba de ser elegido como una de las cinco personas más influyentes del mundo. segun la prestigiosa revista norteamericana Prospect. Lo curioso es que los otros cuatro son algo desconocidos. El número uno es Amartya Sen, un economista y filósofo indio ganador del Premio Nobel en 1998 por sus teorías sobre la economía del bienestar. El segundo es Raghuram Rajan, otro economista, presidente del Banco Central de India, que predijo la crisis financiera de 2008. La tercera es Arundhati Roy, una escritora también india y el cuarto es Mao Yushi, un economista chino muy crítico del neo-maoismo. Y de quinto lugar quedó el papa Francisco, quien según la publicación ha transformado la Iglesia.

No son iguales

Por la sentencia de la Corte Constitucional sobre la Ley de Garantías el presidente de la República tiene derecho de gastar bastante menos dinero en las elecciones que los otros candidatos. Las cifras son las siguientes: para primera vuelta el tope para Juan Manuel Santos era de 13.552. 953.683 pesos, y para los demás candidatos era de 20.309.227.598 pesos. En la segunda vuelta el tope para ambos es de 9.499.285.340 pesos, de los cuales la mayoría proviene de financiación estatal.

EN honor a Gabriel García Márquez

Fue todo un éxito el evento que organizó la embajadora de Colombia en las Naciones Unidas en Nueva York, María Emma Mejía, en honor a Gabriel García Márquez. Además del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, concurrieron 70 embajadores de paises de todo el mundo. Cada uno de ellos leyó un fragmento de la obra del nobel colombiano y, Ban Ki-Moon incluso declamó unos párrafos de Cien años de soledad en coreano. El momento más importante llegó cuando se anunció que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró el 5 de junio de 2014 el día de Gabriel García Márquez. También asistieron los escritores Héctor Aguilar, Ángeles Mastretta y Juan Gabriel Vásquez, su biógrafo Gerald Martin y su gran amigo, Jaime Abello.

Mucho para repartir

Nunca antes la suma de los votos de los candidatos que no pasaron a segunda vuelta había sido tan alta: el 40 por ciento. En otras ocasiones, como la primera vuelta de Serpa y Pastrana, esta cifra fue del 30 por ciento y luego, en la de Samper y Pastrana, del 10. El 40 por ciento que se va a repartir en el mano a mano entre Zuluaga y Santos, significa que el próximo domingo se va a tratar prácticamente de una nueva elección.

En secreto/El Tiempo

Uribe, intenso, puerta a puerta

No obstante la ventaja de su candidato Óscar Iván Zuluaga sobre el candidato-presidente, Juan Manuel Santos, en primera vuelta, el expresidente Álvaro Uribe intensificó su trabajo por barrios y veredas, la última semana. A Uribe lo han visto en proselitismo puerta a puerta, desde las primeras horas de la madrugada, en distintos lugares del país. El ‘caseo’, como se llama esta actividad, es una de las cosas que más le gustan al exmandatario. Su agenda está repleta de giras hasta el próximo domingo.

Rafael Pardo se jubila

Rafael Pardo, quien salió del Ministerio de Trabajo para ayudar en la campaña de reelección del presidente Juan Manuel Santos, comenzó a tramitar esta semana su jubilación. La mesada del exministro será de $ 15’400.000 mensuales, pues se le aplicará el tope que fijó la Corte Constitucional.

Gina y Mauricio, preparadores de Santos

Gina Parody y Mauricio Rodríguez han liderado la preparación del candidato-presidente, Juan M. Santos, para los debates de televisión. Santos se ha sometido a un intenso fogueo de preguntas, muchos expertos han sido consultados y se han examinado las críticas de sus opositores con detalle.

‘Hacker’ quiere declararse como un preso político

Andrés Sepúlveda, el ‘hacker’ que trabajaba para la campaña del candidato Óscar Iván Zuluaga, está considerando la posibilidad de declararse preso político. Sepúlveda se encuentra preso acusado de espiar los equipos negociadores del proceso de paz de La Habana, inclusive al propio presidente Santos.

En sus marcas

Hennes & Mauritz (H&M) –cadena de ropa sueca–, Walmart, Starbucks e Ikea –tienda también sueca, pero que vende muebles y artículos para el hogar– son las cuatro grandes marcas del comercio mundial al por menor que restan por ingresar a Colombia. Todas registraron ya los dominios com.co, lo que habla de su posible aterrizaje. Starbucks sí confirmó ya que abrirá su primer local en julio en inmediaciones del parque de la 93, en Bogotá.

Colombia, caso exitoso

David Kilcullen, considerado uno de los estrategas en contrainsurgencia más destacados del mundo, llegará a Colombia este lunes, invitado por el Ministerio de Defensa, con el fin de presentar a Colombia como uno de los casos de éxito en la lucha contra actores armados ilegales en el Diálogo Tswalu, que se realizará en octubre próximo, en África. Kilcullen visitará cerca de seis guarniciones militares y se reunirá con integrantes de la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Zuluaga no designaría a Uribe en cargo alguno

Óscar Iván Zuluaga aseguró que si es elegido presidente no designará al expresidente Álvaro Uribe en cargo público alguno. Zuluaga, por el contrario, afirmó, en tono muy seguro, que Uribe se posesionará como senador de la República. La afirmación categórica del candidato presidencial desvirtúa, por lo demás, versiones de los últimos días que decían que Uribe no se posesionaría el 20 de julio en su curul.

Acuña, a la Gobernación

El representante a la Cámara por Sucre Yahir Acuña, quien en marzo pasado fue re- elegido con una de las mayores votaciones de la Costa, confirmó que renunciará a su curul en diciembre para ir por la Gobernación de su departamento. Esta última jugada le permitirá quedarse con dos de las tres curules de Sucre en la Cámara.
En el Congreso reina la soledad
La tensión por la estrecha diferencia que sugieren las encuestas entre los candidatos presidenciales, Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, precipitó el fin de la legislatura que concluye este 20 de junio. Como los congresistas se replegaron a sus zonas a conseguir votos, no habrá sesiones esta semana y algunos ya tienen pasajes para ir al Mundial de Fútbol. Eso implicó que no habrá ley de salud, como de todas maneras se advertía. Todo quedará en manos del nuevo Congreso, que llega el 20 de julio.

Alto Turmequé/El Espectador

Esta semana, los transeúntes de Ciudad de México se sorprendieron con este vagón del metro pintado con la imagen juguetona del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Realismo mágico
Algunos ciudadanos mexicanos preguntaron si el tren que llevaba en su vagón la imagen de Gabo iba rumbo a Macondo.
El mismo homenaje sobre rieles habían recibido los poetas Octavio Paz y Juan Gelman.

En campaña

La esposa de Juan Manuel Santos, María Clemencia, acompañó a su esposo durante los intensos recorridos por Bogotá para capitalizar el respaldo de Clara López Obregón. Lo curioso de sus jornadas fue que después de convencer a cada votante le impuso el prendedor blanco de la paloma de la paz y le hizo la aclaración: “No se preocupe, que en esta campaña no chuzamos”.

Explicaciones no pedidas…

La otra anécdota con la palomita es que luego de que el hijo del jefe de Estado, Martín Santos, se encontró en Bogotá con Radamel Falcao García y le regaló el prendedor, todos los jugadores de la selección Colombia aclararon a través de las redes sociales que ese gesto no tenía nada que ver con su posición política. Nadie entendió por qué lo hicieron, si el goleador ya había hecho la aclaración. Alguien cercano al equipo dijo desde Argentina que ojalá esta semana los futbolistas estén más pendientes de su partido contra Grecia en el Mundial que de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Efecto Nairo

Por el triunfo de Nairo Quintana en el Giro de Italia no sólo se multiplicó la fabricación y venta de ruanas rosadas en Cómbita y Nobsa, Boyacá, así como la de maglias rosas en las fábricas de ropa deportiva, sino que en la desesperación por captar el favor de los votantes indecisos, los candidatos presidenciales Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos están usando camisas rosa en sus giras, porque los asesores les advirtieron que es un color que en este momento puede acercarlos sicológicamente de una manera positiva a los colombianos.

Pedaleando

El domingo pasado en Cómbita causó curiosidad ver a Santos sentado junto al exciclista Fabio Parra viendo la coronación de Nairo, pues aunque el excampeón es un declarado militante de Cambio Radical y admirador de Germán Vargas Lleras, luego de quemarse como candidato al Concejo de Bogotá y a la Cámara de Representantes por ese movimiento había prometido no meterse más en política. El hijo ilustre de Sogamoso prefirió retomar, como administrador de Empresas de la Universidad Externado, la producción de plásticos para equipos de ciclismo, pero ahora se dice que prometió ayudar al presidente a que sea reelegido. ¿La tercera será la vencida?

Ayudita a la paz

En medio de tanta susceptibilidad, el viernes hubo rumores sobre si el evento al que convocó el martes 10 de junio el PNUD en su sede en Bogotá puede ser interpretado como favorable a Santos. Ese día se presentará a los medios de comunicación el estudio “Qué gana Colombia con la paz” y estarán presentes Fabrizio Hochschild, coordinador de la ONU en Colombia y representante del PNUD; Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, y Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad. Bruce Mac Master, presidente de la Andi, no había confirmado.

Peláez y compañía

El periodista deportivo más emblemático y reconocido de Colombia, Hernán Peláez, regresa a la TV después de nueve años de ausencia y lo hace de la mano de Win Sports. Peláez compartirá set con Iván Mejía, César Augusto Londoño y Hugo Illera en La Polémica Mundial, el nuevo programa diario del canal deportivo durante Brasil 2014. En total se invirtieron más de US$2 millones en la producción que harán desde Brasil durante el Mundial y también se contrató a los técnicos Juan Carlos Osorio y Juan Manuel Lillo para los análisis de cada partido.

Métrica política

En Cuba, a la mesa de negociaciones de Gobierno y Farc llegó un mensaje de apoyo de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad que dice: “Los poetas del mundo reunidos en el XVII Festival de Poesía de La Habana expresamos nuestra preocupación por el futuro de la paz de Colombia. Hemos escuchado con asombro que uno de los candidatos a la Presidencia ha afirmado que, si gana la contienda electoral, su primer acto de gobierno sería suspender los diálogos… Hacemos votos para que los diálogos de paz, continúen por buen camino y que la solución esperada por el pueblo de Colombia y por toda la región, sea política. Este país, como lo dijo García Márquez, merece una segunda oportunidad sobre la tierra”. Firmaron, entre muchos, Mahnaz Badihian (Irán), Patricia Ariza (Colombia), Yuri Zambrano (México), Roberto Arizmendi (México), Celeste Alba Iris (México), Gloria Chavatal (Colombia), Fernando Rendón (Colombia), José Alfredo Guzmán (Colombia), Carlos Satizábal (Colombia), Pablo Armando Fernández (Cuba), Ómar González (Cuba), Waldo Leyva (Cuba), Roberto Manzano (Cuba), Álex Pausides (Cuba), Alberto Marrero (Cuba) y Aitana Alberti León (España).

Teléfono Rosa/El Tiempo

Concurso, ópera y Gabo

La Ópera de Washington, una de las más importantes de Estados Unidos, estrenará en septiembre ‘Florencia en el Amazonas’, ópera inspirada en la obra del fallecido nobel Gabriel García Márquez. Compuesta por el mexicano Daniel Catán, es además la primera ópera que cantará en español esta prestigiosa compañía. El miércoles se hará su lanzamiento oficial con una recepción en la residencia del embajador colombiano, Luis Carlos Villegas. Pero hay más: cien mil dólares, 200 millones de pesos, recibirá quien gane la primera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento en homenaje a Gabo, promovido por la Biblioteca Nacional. El 30 de junio se cierran las inscripciones y en noviembre, en los días de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se conocerá el ganador. Ya hay muchas propuestas locales y de España, Venezuela, México y Argentina.

En ¡Hola!

De príncipes y reyes

La revista ‘¡Hola!’ hace en el número que circula esta semana un memorable recorrido por la vida del rey de España, don Juan Carlos, desde el día de su ascenso hasta hoy, cuando ha abdicado en favor de su hijo, el príncipe de Asturias. Y, por supuesto, está la historia de los próximos monarcas, Felipe y Letizia. ¡Hola, completísima!

En Londres

La vocera de las Nobel

El grupo de mujeres ganadoras del Premio Nobel de Paz escogió como su vocera durante el lanzamiento de la campaña mundial contra la violencia sexual, que se realizará la próxima semana en Londres, a la periodista Jineth Bedoya, que abandera en el país la campaña ‘No es hora de callar’. Jineth estárá rodeada de Rigoberta Menchú, de Guatemala; Mairead Maguire, de Irlanda; Jody Williams, de EE.UU., Shirin Ebadi, de Irán;Leymah Gbowee, de Liberia, y Tawakkol Karman, de Yemen.

Colombia, como caso de éxito

David Kilcullen, reconocido experto en contrainsurgencia, llegará este lunes a Colombia, invitado por el Ministerio de Defensa, para hacer una gira por las seis más grandes unidades militares. La visita será un aporte esencial para un libro que presentará a Colombia como caso de éxito en la lucha contra actores armados ilegales. Este será llevado al Diálogo Tswalu, que se desarrollará en octubre en África.

‘Dorothy’, derroche de imaginación

Vestuario cinematográfico, caracterizaciones con maquillaje de alto nivel, vuelos de actores y cambios de escenografía activados a control remoto, escenas de aventura generadas con texturas y volúmenes impresionantes, todo esto y mucho más tendrá ‘Dorothy y el anillo de la imaginación’, el musical que se estrenará pronto en el Teatro Colsubsidio. Contará con artistas de la talla de Adriana Botina, Camilo Cifuentes, Juan Sebastián Quintero, Karoll Márquez y José Manuel Ospina, en compañía de Lamberto García, coreógrafo español que ganó el premio Broadway World por el musical Shrek de Dreamworks.

Cantante y gestor

El tenor Mateo Blanco está haciendo una destacada carrera no solo en la ópera sino como gestor cultural y promotor del arte hispanoamericano en la Florida. Por eso le hicieron un reconocimiento en Orlando esta semana.

A toda

Especial TV, 60 años

A partir de mañana y en cuatro entregas, los lectores de EL TIEMPO podrán disfrutar de un especial sobre los 60 años de la TV, que se cumplirán el viernes. Servirá para recordar que los televisores empezaron a popularizarse porque el gobierno del general Rojas Pinilla autorizó una importación masiva de aparatos para que la gente los adquiriera a bajas cuotas con préstamos del Banco Popular.

Todo en la cartera

En su exposición ‘Sujetoalobjeto’, que está en Lalocalidad, en Usaquén, la artista Ana María Devis muestra lo oculto de Anamarta de Pizarro, la jefa del Teatro Nacional. Ella es una de las 12 modelos de un ejercicio que descubre en una cartera recuerdos, miedos, deseos, fetiches, etc. Entre los hallazgos hay unas misteriosas piedritas que heredó de Fanny Mikey.

Pecados italianos

Quedan solo 6 días para que termine el Primer Festival Gastronómico de Puglia-Italia, que realiza el Hotel Marriott. La estrella de las preparaciones a cocina abierta es el chef Mauro Pansini. Vinos, pastas, trufas, quesos, aceites y hasta ‘pizzas’ y helados para ‘pecar’ sin arrepentimiento. Así lo promocionan.

La vida del niño Teo

El Canal 13, en su serie ‘Del potrero al Maracaná’, va a presentar hoy la vida de niño del goleador Teófilo Gutiérrez, a través de su abuela Aura, a quien le molía el maíz para las frituras, y de su primer entrenador. Fueron incluso hasta la plaza donde Teo le ayudaba a su papá a cargar el pescado. 7:30 p. m.

En pocas palabras (Capusoto, recopilador)

CANDIDATO: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres para protegerlos a unos de los otros.

AMIGA: Dícese de la mujer que tiene ese ‘no sé qué’ que elimina toda intención de acostarse con ella.

BANQUERO: Es un tipo que te presta su paraguas cuando hay sol radiante y te lo reclama cuando empieza a llover.