21 de marzo de 2025

La riqueza ambiental de Bogotá y su cuidado estarán presentes en FIMA

5 de junio de 2014
5 de junio de 2014

 

El trabajo ambiental del Acueducto de Bogotá es proteger los ecosistemas, fábrica de agua del territorio, y promover el uso sostenible de los recursos hídricos de la ciudad, en el marco del eje establecido en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana: “Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua”.

En el marco del compromiso ambiental con la ciudad – región, la EAB ESP cuida 570 mil hectáreas de Páramos de Chingaza, Guerrero y Sumapaz y Guacheneque, 14 humedales, 200 quebradas y 5.000 hectáreas de bosques en los cerros orientales; fuente de agua para 8 millones de personas en el centro de país.

En Bogotá, la EAB ESP realiza una ardua gestión de saneamiento ambiental. Para recuperar el río Bogotá, en los últimos 10 años y con una inversión de un billón de pesos, la Empresa construyó 82 kilómetros de interceptores que recogen las aguas contaminadas para llevarlas a la futura planta Canoas, en fase de diseño, para su posterior tratamiento y devolverlas limpias al cauce del río.

Dos décadas cumple en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Salitre, que trata el agua residual que producen más de dos millones de personas, antes de su llegada al Río Bogotá. También están construidos los interceptores y colectores en los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo.

La EAB ESP también es pionera en la producción de energía limpia en las microcentrales hidroeléctricas de Santa Ana, Usaquén y Tanque de Suba.

Con esta muestra, estará presente la EAB-ESP en FIMA, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y reúne a las autoridades, gremios, investigadores y academia dedicada a la conservación y desarrollo sostenible.