22 de marzo de 2025

Gobierno reafirma apoyo a propuesta de reducir pago de salud de pensionados

10 de junio de 2014
10 de junio de 2014

Recordó que por ello desde el Ministerio del Trabajo se impulsa un proyecto de ley en ese sentido en el Congreso de la República.

En un evento organizado por la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, en el que fueron notifiados 150 ciudadanos  de su aprobación de pensión, el Jefe del Estado recordó además las nuevas medidas que permiten que era de un millón de colombianos pensionados se puedan vincular gratuitamente a las Cajas de Compensaión Familiar. Este nuevo beneficio que permitirá la afiliación gratuita y el disfrute con las tarifas más bajas para los pensionados con mesadas entre 1 y 1,5 salarios mínimos, de los programas  culturales, recreativos, deportivos, de capacitación y turismo ofrecidos por las Cajas de Compensación, divulgaron el presidente de la República ,Juan Manuel Santos; el ministro del Trabajo (e), Juan Carlos Cortés y el presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera.

La Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones, notificó este viernes a 150 personas el reconocimiento de su pensión, la que iniciarán a disfrutar por primera vez el mes de julio.
La iniciativa que busca ampliar la cobertura de beneficios para los adultos mayores que hoy gozan de una pensión, se reglamentó en el Decreto 867.

Los pensionados por vejez, invalidez y sobrevivientes y su grupo familiar (cónyuge o compañero permanente que no labore e hijos menores de 18 años), serán afiliados sin costo a la Caja de Compensación Familiar a la que pertenecieron durante su último trabajo y pagarán la tarifa más baja de dicha caja para disfrutar de los  servicios de recreación, deporte y cultura.

El decreto dispone además, que cualquier pensionado puede autorizar voluntariamente un descuento del 0,6% sobre su mesada pensional para acceder a los programas de turismo  y capacitación y si desea acceder a todas las prestaciones a que tienen derecho los trabajadores activos deberá realizar una cotización mensual voluntaria del 2% sobre su mesada pensional.

Cabe destacar que estos beneficios no incluyen la cuota monetaria (Subsidios en dinero) que las Cajas de Compensación otorgan a los hijos de los trabajadores activos según su salario.

Para los pensionados con mesadas superiores a 1,5, se dispuso la libre afiliación a la entidad de su preferencia y podrán disfrutar de los mismos servicios con  pagos similares a los de menor mesada, aun cuando por ellos se les aplicarán tarifas según el valor de su mesada pensional con base en la tabla vigente de cada Caja.

Los pensionados que en su vida laboral no contaron con los beneficios de una caja de compensación, podrán elegir la que crean conveniente. Es importante que el pensionado reporte a la caja de compensación cualquier novedad que se presente en relación con el monto de su pensión, o los cambios en los datos de contacto y conformación de su grupo familiar , entre otros.

Para afiliarse basta con presentar una certificación expedida por la entidad que le paga su pensión, un desprendible de pago y/ o la resolución o acto administrativo por el cual le fue reconocida la pensión.