Fundación Alma invita a los bogotanos a proteger el medio ambiente
El pronunciamiento fue hecho por la Directora de la Fundación Alma Alegría Fonseca y el equipo interdisciplinario de profesionales que se encuentran inmersos en el proyecto de salvaguardar el Río Vicachá (San Francisco) en el marco de un convenio con la Alcaldía de La Candelaría, la Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico, que ha abierto la puerta a recorridos gratuitos (ciudadanos nacionales y extranjeros), que parte desde la plaza el Rosario, alcanza el eje ambiental y finaliza en la Plazoleta la Gota.
En el marco del Día Mundial del medio Ambiente, que contó con la participación del Acueducto de Bogotá, el Hospital Centro Oriente, el Colegio La Candelaría, Recicladores, el IDPAC, la división de proyectos ambientales de la Alcaldía de La Candelaría y la Policía Nacional entre otros, recodo como el 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU, designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente.
La señora Fonseca –Directora de la Fundación Alma- sostuvo desde La Plazoleta La Gota, emblema de preservación de la naturaleza y defensa del recurso hidríco en una de las zonas históricas de Bogotá, que en materia de salvaguardar un escenario ecológico en los alrededores del Río Vicachá, es necesario desarrollar capacidades de producción que no supongan impacto sobre los recursos naturales, al tiempo que debe existir un compromiso del sector público y privado, de minimizar los efectos sobre el medio ambiente durante los procesos productivos.
“Desde la Fundación Alma le hemos dado una cara humana a los temas ambientales, invitando a los niños, personas jóvenes y adultos mayores para que se motivar se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo. Que sean protagonistas de la defensa del medio ambiente en la capital colombiana, a través de un cambio de actitud hacia temas ambientales”, dijo
El Día Mundial del Medio Ambiente gira cada año en torno a una temática diferente, el año pasado el tema central fue “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, una campaña para de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.
Este año coincidiendo con el nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés) el Día Mundial del Medio Ambiente giró en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.