Ferropista Armenia-Cajamarca por el premio ‘Proyecto Latinoamericano de Infraestructura’
La versión 2014 del premio incluyó dos nuevas categorías: ‘Proyecto Estratégico de Colombia del 2014’ y el Plan de Preparación del Proyecto Estratégico de América Latina’.
Los ganadores se darán a conocer durante el 12° Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura, que se llevará a cabo en Cartagena el 11, 12 y 13 de junio.
El premio ‘Proyectos Latinoamericanos de Infraestructura’ reconoce los proyectos de infraestructura ejemplares que marcan tendencias y estándares en la industria, y los visionarios líderes detrás de éstos, que además de hacer obras relevantes en la región, crean nuevas oportunidades laborales y jalonan el crecimiento económico de los países. Todos los proyectos nominados deben ofrecer oportunidades de negocio en los próximos tres meses, y estar presentes en el 12° Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura.
“El tema del Foro de Liderazgo de este año es ‘América Latina toma la delantera’ –dado el gran dinamismo y experiencia que hay en este mercado”, aseguró Norman Anderson, presidente y fundador de CG/LA Infrastructure. “Los premios reconocen los proyectos estratégicos que llevan a la región hacía una nueva era de la competitividad económica, así como los líderes sobresalientes detrás de éstos, tan importantes para las comunidades y países en las próximas décadas”
Los nominados por categoría para este año son:
Proyecto estratégico del año:
Brasil: Belo Horizonte carretera de circunvalación
Chile: Proyecto tubería de agua Aquatacama
Colombia: Navegabilidad del Rio Magdalena
Guatemala: Tren de Pasajeros Urbano
México: Proyecto México Conectado
Proyecto de creación de empleo del año:
Colombia: Metro de Bogotá
Costa Rica: Proyecto Hidroeléctrico Reventazón
Guatemala: Palencia-Villa Nueva
México: Tren de pasajeros Toluca
Perú: Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable a Lima
Proyecto de verde/nueva infraestructura del año:
Chile: Plan de Expansión de 2×500 kV LT Cardones – Polpaico
Colombia: Corredor verde de Cali
Colombia: Parque del Río Medellín
Costa Rica: Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José
Honduras: 124MW Energía Eólica Cerro de Hula
Proyecto de financiación del año
Colombia: Tren de Integración Caribe
Colombia: Conexión Pacifico 1 (parte de las concesiones de Cuarta Generación)
Guatemala: Tren de Pasajeros Urbano
México: Autopista Cardel – Poza Rica
Regional: CAF Priority Transmission Lines
Proyecto de ingeniería del año
Brasil: Northern Belo Horizonte Beltway
Chile: Proyecto Aquatacama
Colombia: Ferropista Armenia-Cajamarca
Colombia: Navegabilidad del Río Magdalena
Perú: Gasoducto del Sur del Perú
“El Foro de liderazgo en infraestructura de CG- LA, reconoce los proyectos más influyente de infraestructura en la región. Aconex ha apoyado algunos de los más grandes e importantes proyectos de infraestructura en Latinoamérica, ayudando a los inversionistas y contratistas a ahorrar tiempo y dinero, reducir riegos del proyecto, y mejorar la calidad de éstos. Estamos orgullosos de trabajar en conjunto con CG-LA y con las compañías innovadoras que están siendo reconocidas”. Dijo Leigh Jasper, Chief Executive Officer de Aconex, patrocinador del Premio al Proyecto Latinoamericano del año 2014.
El 12vo Foro de liderazgo en infraestructura es una plataforma dinámica de infraestructura diseñado para atender 500 ejecutivos entre ingenieros, constructores, firmas de tecnología e inversionistas con acceso a líderes de opinión del sector público, bancos multilaterales de desarrollo, y patrocinadores de proyectos de Latinoamérica.
El evento que tendrá una duración de tres días y presentará proyectos de 14 diferentes ciudades y reconocidas personalidades del sector de infraestructura en Colombia, incluyendo a Cecilia Alvarez, Ministra de transporte, Luis Fernando Andrade, Presidente, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), así mismo, CEOs y representantes de más de 30 países. Para más información http://www.cg-la.com/forums/lalf12