En Manizales titulan predios ilegales de 200 familias de escasos recursos
Dijo que es la primera vez que se adelanta el proceso en el departamento y que impacto a familias que ahora son propietarias, lo que les permite la vinculación a los diferentes programas locales y nacionales en materia de vivienda, en especial subsidios.
Explico el ministro que al otorgar las escrituras públicas debidamente registradas se está garantizando el derecho a la vivienda digna y en mejorar las condiciones de seguridad, además destacó que los beneficiarios de este programa son desplazados y víctimas del conflicto armado.
Indicó el colaborador presidencial que la labor continuará en los restantes 26 municipios de Caldas, en los que el nivel de ilegalidad es del 40 por ciento. En el departamento se asignaron 200 títulos de propiedad en los tres últimos años.
El programa de Titulación del Gobierno Nacional busca llegar a las familias más vulnerables del país, que durante muchos años han ocupado predios fiscales y no han tenido acceso a un título de propiedad sobre los mismos.
Este programa tiene cobertura nacional, y cuenta con el apoyo además del Ministerio de Vivienda, de entidades como el Ministerio de Agricultura, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Incoder, el Programa de Formalización de la Propiedad Rural, el Banco Agrario y Usaid. Caracol Radio.