19 de marzo de 2025

En el Día Mundial de la Leche hoy Alquería donó un millón de vasos

1 de junio de 2014
1 de junio de 2014

La donación se hace a través de los Bancos de Alimentos de Colombia en las diferentes regiones del país. Este año, se vincularán cuatro nuevos Bancos de las ciudades de Manizales, Cartagena, Ibagué y Villavicencio, que también se verán beneficiados con la leche de Alquería.

Esto significa que para el 2014, la campaña de donación “Alimenta Compartiendo” de Alquería, llegará al 79% de los bancos de alimentos que pertenecen a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) y a un total de 15 bancos en 14 ciudades de todo el territorio nacional.

El objetivo es aportar a la nutrición de 4.690 niños durante todo un año que se beneficiarán con un vaso de leche diario (200 ml). Las personas en general pueden acceder a la página www.alimentacompartiendo.com para participar de esta iniciativa.

El 13.2% de los niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, una enfermedad dada por la baja ingesta de alimentos sanos y necesarios para el desarrollo de todas las capacidades, físicas, motoras, e intelectuales. El 10% de los niños de 5-17 años sufren de retraso en la talla que indica desnutrición crónica.

“Alquería ha sido una compañía de familia que a lo largo de su historia ha forjado un camino de nutrición y productos de calidad para los colombianos y que hoy mantiene grandes sueños para el futuro, entre ellos, propender porque ningún niño colombiano asista a estudiar sin tomar un vaso de leche,” comentó Carlos Enrique Cavelier, Coordinador de Sueños de Alquería.

Esta iniciativa, busca generar conciencia en los colombianos y aportarles a los  niños y jóvenes,  la importancia de una buena nutrición. En el país, la desnutrición es un gran problema.

En la última década. Alquería ha donado a los Bancos de Alimentos de Colombia más de 7 millones de litros de leche y 12 mil millones de pesos. “Lo hacemos con el mayor gusto, pues la única forma que crezcamos como empresa, es que nuestro entorno crezca con nosotros. Nuestra compañía se ha comprometido con las poblaciones vulnerables que carecen de los ingresos mínimos para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, por esta razón”, agregó el Coordinador de Sueños de Alquería.

Para el Padre Daniel Saldarriaga, director Ejecutivo del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá, esta clase de iniciativas son fundamentales y reflejan el compromiso de las empresas con el país. “Cada vez que en el Banco de Alimentos recibimos estas donaciones estamos siendo conscientes de servir como puente para promover acciones sociales que ayudan a solidarizarnos con los más necesitados y a forjar un mejor país”, añade el Padre Saldarriaga.

DATOS DE COLOMBIA

A su vez, según datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN, el 27.5% de los niños menores de 5 años sufren de anemia por deficiencia de hierro, siendo este problema aún mayor en los niños de estrato socioeconómico bajo, en donde dicha prevalencia llegando a tener una prevalencia de casi el 31%. En cuanto al área geográfica, la mayor prevalencia se observó en las regiones Pacifica, Orinoquía-Amazonia y Atlántica.

Por otro lado, la prevalencia de anemia en niños de 5-12 años es del 8% y en grupo de 13-17 años aumenta nuevamente hasta ubicarse en un 11%.

En cuanto a otros nutrientes como la vitamina A y zinc, indispensables para el desarrollo inmunológico de los niños y por ende para la disminución de la morbimortalidad de los mismos, se observó que la prevalencia del déficit de vitamina A es 24% en niños de 1-4 años y la de zinc alcanza valores tan altos como 43.3%.

Acerca de Alquería

Alquería es una compañía que nació desde hace más de 54 años bajo el lema “Una botella de leche, una botella de salud e inicia su operación en 1959 en Cajicá, llevando inicialmente al mercado la leche envasada en botellas de vidrio y distribuyéndola a domicilio principalmente en Bogotá. En 1963 tras la adquisición de maquinaria moderna, Alquería presenta al mercado el envase de cartón parafinado que revolucionó la forma de empacar leche en el país. Luego surgió la bolsa y garrafa plástica y; en 1995 Alquería revoluciona la categoría de leche e innova de nuevo con la tecnología de larga vida en bolsa plástica y con un producto reconocido por el consumidor como el de mejor sabor.