16 de marzo de 2025

En debate, Vargas Lleras destacó logros de Santos y Holmes Trujillo habló de propuestas de campaña

6 de junio de 2014
6 de junio de 2014

Durante el debate, conducido por reconocidos periodistas colombianos, los dos candidatos hablaron sobre políticas de educación, salud, infraestructura, en especial de vías, y hasta de deporte, a propósito del triunfo de los pedalistas colombianos Nairo Quintana y XKXKXK Urán, en el Giro de Italia.

En todos los temas abordados durante el debate, Germán Vargas Lleras dedicó su discurso a resaltar los logros obtenidos durante el mandato de Santos, mientras que Carlos Holmes Trujillo hizo hincapié en las diferencias de la propuesta de la campaña presidencial de Zuluaga.

Educación

Con respecto al tema educativo, el primero abordado en el debate, ambos candidatos resaltaron las bondades de las políticas aplicadas en el mandato de Santos: el programa de ‘Cero a Siempre’, que beneficia a los niños y niñas colombianos entre cero y cinco años; la gratuidad en la educación y la jornada única estudiantil, como una manera de mejorar la calidad educativa en el país.
Holmes Trujillo destacó la voluntad política de su campaña para mejorar las condiciones laborales de los maestros, y alcanzar un sistema educativo integral que se convierta en política de Estado, que incluya la gratuidad en la educación superior para los jóvenes.

Salud

La salud, el segundo tema en discusión, quedó ‘en cuidados intensivos’. El candidato Holmes Trujillo aseguró que en Colombia es indispensable lograr un sistema de salud que garantice el acceso a este derecho fundamental “sin distingo de la capacidad económica” y con una visión de “pensar en el paciente”, mientras que Vargas Lleras destacó los logros del presidente Santos de haber llegado a “una cobertura universal”, al tiempo que reconoció que aún falta la expedición de la Ley Ordinaria que garantice el acceso a la salud de los colombianos.

Frente a este panorama, el periodista Fidel Cano, del diario El Espectador, interpeló a los candidatos a la vicepresidencia con la pregunta: “¿cómo van a financiar tanta belleza”? Las respuestas dejan vacíos, puesto que los recursos para alcanzar estas metas no están claros.

Vías

La infraestructura, en especial de las vías terrestres del país, fue otro de los temas abordados en el debate. En la misma línea de su discurso, para este ítem el candidato Vargas Lleras dedicó el tiempo a resaltar los logros de Santos.

Por su parte, Holmes Trujillo expuso propuestas como la recuperación de las vías secundarias y terciarias, a través de figuras como la creación de entidades regionales, que dependan de Invías y Provías, pero con capacidad de ejecución desde las regiones, en un sistema similar al puesto en marcha en Perú, donde según expuso, este modelo ha dado muy buenos resultados en los seis años que lleva de ejecución.

Triunfo de Nairo Quintana

Antes de finalizar el debate, entró al escenario el tema deportivo. El periodista Juan Roberto Vargas interpeló a los aspirantes a la vicepresidencia de Colombia sobre el uso que hicieron desde las respectivas campañas del triunfo de Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia, puesto que cada una de ellas quiso atribuirse este triunfo.

Al respecto, de nuevo Vargas Lleras defendió las ejecutorias de su ‘mentor’, el presidente Santos, de quien destacó que en su mandato es la primera vez que Colombia logra tres medallas Olímpicas, además del éxito en la realización del campeonato de fútbol Sub-20.

Holmes Trujillo respondió: “para que Colombia tenga deportistas de alto rendimiento, es necesario el apoyo pleno del Estado, desde niños. Esto tiene que ser una política de Estado”.

Entre la guerra y la paz

“Lo que está de por medio es ponerle fin a este conflicto”, enfatizó Vargas Lleras, en el último segmento del debate, en el que a los candidatos los invitaron a exponer los argumentos por los cuales la ciudadanía debería votar por ellos. “Este no es un país de fantasía, aquí hemos tenido logros en temas como la infraestructura vial, el agua y vivienda”, agregó.

Por su parte, Holmes Trujillo reiteró, como lo ha hecho en otras oportunidades su fórmula presidencial, el candidato Óscar Iván Zuluaga, que “hay deterioro en la seguridad del país”, y finalizó diciendo que desde el Estado es necesario “un manejo austero de los recursos”.