21 de marzo de 2025

Eln no hará cese del fuego con motivo de segunda vuelta presidencial

9 de junio de 2014
9 de junio de 2014

 

Sin embargo, el grupo guerrillero advirtió que no realizará actividades que respetarán el derecho de los colombianos a su derecho al voto y no realizarán “actividades” que puedan afectarlos ni tampoco interrumpirán el proceso electoral.

Las precisiones las hicieron en un comunicado los máximos cabecillas del grupo guerrillero, en medio de una escalada terrorista especialmente contra la infraestructura petrolera del país.

Como lo informamos oportunamente aquí en la web de Radio Santa Fe, el máximo cabecilla de las Farc Timoleón Jimenez, alias “Timochenko”, anunció un cese unilateral del fuego con motivo de la segunda vuelta presidencial, esta vez más amplio que el de la primera vuelta, pues irá entre el 9 y el 30 de junio.

Ahora, el Eln anuncia que no secundará en la iniciativa a las Farc, según el comunicado, cuyo texto integral es el siguiente:

El comando Central del ELN informa al país:

1- Respecto de un nuevo cese del fuego unilateral para las elecciones del próximo 15 de Junio informamos que respetaremos la voluntad y el derecho de las y los electores de ejercer su derecho al voto y en tal sentido, no realizaremos actividades que puedan afectarlos ni interrumpiremos el proceso electoral.

2- No asumimos un nuevo cese unilateral para esta segunda vuelta electoral, porque cada acto de estos que hace la insurgencia, es utilizado por las Fuerzas Armadas del Estado, para sacar ventajas militares en contra de nuestra Fuerza.

3- Cuando en los avances punitivos de las fuerzas estatales, la guerrilla asume acciones defensivas, los militares se adelantan a denunciar que es la insurgencia quien viola su compromiso y no cumple su palabra.

4- Por tanto, el mecanismo del cese del fuego puede ser válido, cuando haya sensatez y reciprocidad por parte del Estado y en provecho de los intereses populares y no para sacar provecho militar.

(Firmado) Comando central del Eln – Montañas de Colombia