Dieta saludable y ejercicio: factores clave para prevenir obesidad
El aumento de la grasa corporal se debe a un desequilibrio entre la ingesta de calorías y el gasto de energía del organismo, esto es debido en gran parte a factores ambientales como la disminución de la actividad física y el aumento de los alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y muchas calorías.
Hoy las comidas con gran cantidad de grasas, harinas y azúcares son la base de nuestra alimentación diaria, además debido a las comodidades de las ciudades no hacemos ejercicio, no caminamos, preferimos la televisión y los juegos electrónicos, generando sedentarismo. Lo que comemos en exceso no lo gastamos, lo que origina una mala “Economía corporal”.
Para hacer el diagnóstico de sobrepeso y obesidad se usan métodos sencillos y uno de ellos es el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC), el cual es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
La definición de la OMS es la siguiente:
· Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
· Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades.
¿Qué hacer para prevenir?
· Promover la actividad física en todos los entornos (escolar, laboral, comunitario, recreativo).
· Disminuir el consumo de azúcar y grasa en bebidas.
· Aumentar el consumo de verduras y frutas, legumbres, granos enteros y fibra en la dieta.
· Mejorar la capacidad de toma de decisión sobre una dieta saludable y del fomento de la educación en nutrición y salud.
· Promover y proteger la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, y favorecer una alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses de edad.
· Reducir la cantidad de azúcar adicionada en los alimentos.