Claudia Marcela Oviedo Jaramillo, nueva directora TIC departamental
Tendrá la responsabilidad del fortalecimiento del ecosistema digital del departamento.
Además, la funcionaria tendrá a su cargo la gerencia de todos los proyectos de regalías de ciencia, tecnología e innovación, con recursos gestionados por el departamento que ascienden a $20 mil millones de pesos. Entre sus funciones como gerente de los proyectos se encuentran la planeación, articulación y desarrollo de todas las actividades y acciones necesarias para la ejecución de los siguientes proyectos:
1. Proyecto Financiado por el Fondo de Desarrollo Regional por $6.000 millones de pesos
Este proyecto contempla la compra de 11.650 tabletas para todo el sector rural y 4 municipios urbanos de básica primaria, además de la generación de contenidos digitales y capacitación en inglés.
2. Proyecto de Innovación Social por $8.000 millones de pesos
El impacto de este proyecto de investigación, consiste en la generación de una cadena de aprendizaje que inicia en la media técnica y se espera que culmine en la generación no solo de contenidos apropiados para la región, sino en el desarrollo de empresas derivadas a los temas de investigación.
Para este fin se cuenta con un equipo de trabajo de las universidades locales como la Uniquindío y la CUN, quienes acompañaran los procesos de aprendizaje y la CRQ y la gobernación del Quindío para la asesoría de las instituciones educativas en temáticas productivas
3. Desarrollo de capacidades tecnológicas (I+D+i) para incrementar la competitividad en empresas y emprendimientos del departamento del Quindío Occidente.
Este será ejecutado entre la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia, Parque Soft y las Universidades Von Humbolt y La Gran Colombia.
4. Proyecto de mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los sistemas naturales en áreas protegidas, caso distrito de conservación de suelos Barbas – Bremen en el departamento del Quindío, Occidente. Ejecución a cargo de la CRQ, Gobernación del Quindío, Uniquindío.
5. Desarrollo sostenible del sector curtiembre a través de las Tecnologías de la información. Ejecutado por la Gobernación del Quindío, Corporación Universitaria empresarial Alexander Von Humbolt, Universidad del Quindío, Asociación de curtiembres La María, Universidad la Gran Colombia y la EAM.
Bajo su responsabilidad también se encuentra la ejecución de Quindío Vive Digital, Puntos Vive Digital Plus, ViveLab y ser el puente entre el departamento del Quindío y el MinTIC.