Casi 13 mil personas en Pereira se salieron de la informalidad laboral
El análisis por ciudades indica que los logros más importantes se destacan en Pereira, Ibagué y Bucaramanga donde la caída de la tasa de informalidad para el primer trimestre del año ha sido de 8.6 %, 6.6 % y 6. 1% respectivamente. Este comportamiento evidencia que en Pereira 12.937 personas salieron de la informalidad.
Según la Subdirección de Formalización y Protección del Empleo del Ministerio del Trabajo dentro de los principales resultados de la informalidad laboral en el primer trimestre de 2014 se destaca la disminución de la tasa de informalidad en el país que pasó de 69% en el primer trimestre de 2010 a 63% en el mismo periodo de 2014, es decir, una caída del 6%.
Al analizar la informalidad por sectores se observa una reducción en todos los sectores para el año 2013 y el primer trimestre del 2014 donde los avances más importantes se presentan en explotación de minas y canteras e intermediación financiera.
Para la subdirectora Marcela Mosquera Vásquez, «estos resultados son un gran avance que empiezan a subsanar la deuda pendiente e histórica que el Estado ha tenido desde hace más de 5 décadas con las políticas sociales del país y que benefician a la población trabajadora con protección en salud, protección para sus familias en caso de accidente y protección para la vejez».
Mosquera Vásquez, reiteró que «estos resultados representan el inicio de la reivindicación social y la dignificación del trabajo en el país».