Campesinos de Boyacá le dicen sí a la presidencia de Óscar Iván Zuluaga
Para el efecto, esta mañana en Tunja se realizó un encuentro entre Zuluaga y los representantes campesinos, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la capital boyacense.
Entre los representantes de Dignidad Agropecuaria estuvieron presentes Plinio Hernández, quien dijo que la paz se logra desde el campo y por eso respaldan las propuestas del candidato Óscar Iván Zuluaga.
Por su parte Luis Alberto Barrera sostuvo que el sector agrícola requiere con urgencia su fortalecimiento que lamentablemente en el actual gobierno no se ha visto.
«El presidente candidato nos dijo en su momento que ‘el tal paro no existe.’ Pues hoy le decimos que la tal reelección no existe», manifestaron enfáticamente.
En el acto estuvieron presentes más de 200 líderes campesinos –entre ellos César Pachón– y otros representantes agrarios.
En el acuerdo se destaca que Colombia es un país de vocación rural y que los campesinos son esencia fundamental para el avance de nuestra Nación.
«No sólo nuestras raíces, sino buena parte de nuestro futuro, están en el campo del que hoy viven más de 11 millones de compatriotas. Pero a pesar de su importancia, el sector rural ha sido víctima del abandono histórico del Estado y, por lo tanto, es el sector de nuestra sociedad que más desigualdad y pobreza padece», señala el documento que refrenda que la verdadera paz de Colombia pasa por la recuperación del sector rural.
El acuerdo establece que los firmantes asumen públicamente el compromiso de desarrollar una ambiciosa política de desarrollo rural con el decidido apoyo que dará el Gobierno de Óscar Ivan Zuluaga sobre la base, entre otros, de los siguientes pilares:
1. Reducción de costos para los productores del campo
2. Institucionalidad para un campo rentable
3. Promoción de las asociaciones de productores
4. Infraestructura
5. Formación del recurso humano
6. Reactivación de demanda a través de la alimentación escolar
7. Competencia e inserción en la economía global
8. Manejo de instrumentos financieros