16 de marzo de 2025

Acuerdo busca que microempresarios avancen en eficiencia energética

7 de junio de 2014
7 de junio de 2014

 

La firma de este documento es la pauta para que los micro, pequeños y medianos empresarios participen con iniciativas para mejorar las practicas del uso de la energía de una manera eficiente, lo que les permitirá optimizar su productividad y ser más competitivos.

El ministerio a través de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, prestará el soporte técnico necesario para llevar a cabo los proyectos que las empresas formulen para la optimización en los procesos de combustión, el uso de la energía eléctrica para motores, la eficiencia en iluminación, y el uso racional y eficiente de la energía.

Por su parte, Acopi se encargará de incentivar a sus asociados para la presentación de proyectos en materia de eficiencia energética y participará activamente en las capacitaciones de uso racional y eficiente de energía.

De esta forma el Gobierno Nacional quiere apoyar a estos empresarios para que incorporen en sus empresas el Sistema de Gestión Integral de la Energía con énfasis en la producción más limpia, que mediante normas y procedimientos le permitan implementar políticas, objetivos y metas de eficiencia energética.

Anteriormente el Ministro Amylkar Acosta afirmó que en desarrollo del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROURE) y demás formas de energía no convencionales, el Ministerio de Minas y Energía, junto a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Hacienda y Crédito Público, deberá desarrollar una serie de instrumentos técnicos, jurídicos, económico-financieros, de planificación y de información, entre los que se contempla un plan de acción indicativo para el desarrollo del PROURE, reglamentaciones técnicas, sistemas de etiquetado e información al consumidor sobre eficiencia energética, y campañas de concientización.