80% del proyecto de seguridad alimentaria se ha ejecutado en el Quindío
Afirmó la dirigente que justo en este momento el proyecto va en el ciclo de inducción sobre manejo y procesamiento de alimentos, salud y nutrición.
“Ya se hizo socialización, procesamiento de la pila de compostaje y adecuadas prácticas de aseo en la cocina. También hubo entrega de tanques de agua, de insumos de plátano, yuca, cítricos, hortalizas, frijol, maíz, frutales, aromáticas y de la misma manera se ha entregado herramientas”, confirmó la mandataria.
Afirmó la jefe de la cartera de agricultura departamental Sandra Manrique Solarte, que hay recursos de hasta 1.200 millones de pesos para 1.200 familias en los Municipios de Génova, Buenavista, Pijao, Córdoba, Salento, Quimbaya, Calarcá y Circasia.
La Gobernación del Quindío, por medio de la Secretaría de Agricultura Departamental, realiza encuentros motivacionales con las familias beneficiarias a través de la Fundación Construyamos Colombia, quienes son los operadores del programa en el Departamento.