21 de marzo de 2025

Universidad Nacional retomará hoy clases

29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014

Mantilla denunció que desde la noche del pasado martes un grupo de individuos, aparentemente de la guerrilla, habían ingresado al campus de la institución, lo que obligó a ordenar el desalojo de la “nacho”.

“Presencia de peligroso grupo de encapuchados en la Ciudad Universitaria a esta hora obliga al desalojo y restricción de ingreso”, anunció el rectos a través de su cuenta en la red social Twitter.

En la mañana de este miércoles, varios estudiantes que se disponían a ingresar a las instalaciones del recinto se vieron obligados a permanecer en la puerta de ingreso.

“La Universidad Nacional acompaña desde la academia el proceso de la paz pero no se puede permitir que su campus sea escenario de cobardes prácticas de guerra”, añadió Mantilla vía Twitter.

Colombia asume presidencia de la Comisión de Normas  en la Conferencia Internacional del Trabajo
Bogotá, 29 de Mayo (RAM).  Por primera vez Colombia asume la Presidencia de la Comisión de Normas de la 103 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que inició hoy en Ginebra, Suiza.

La Comisión es la instancia de diálogo en la que la Organización Internacional del Trabajo, OIT, debate con los gobiernos interesados y los interlocutores sociales sobre de las dificultades encontradas en la aplicación de las normas internacionales del trabajo.

Esta responsabilidad le fue asignada a Colombia en cabeza de la Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio del Trabajo, Gloria Beatriz Gaviria, presidencia que asumirá durante la Cumbre Internacional del Trabajo y que culmina el próximo 12 de junio.

Su nombramiento se conoció hoy en la Cumbre en donde participan trabajadores, empleadores y los gobiernos de los 185 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

La funcionaria precisó: “es un honor presidir esta Comisión, que constituye la piedra angular del sistema de control regular de la OIT, es la instancia de diálogo en el seno de la cual la Organización debate con los gobiernos interesados y los interlocutores sociales sobre las dificultades encontradas en la aplicación de las normas internacionales del trabajo. Esta Comisión dispone de una capacidad persuasiva y ha tenido un impacto altamente significativo a lo largo de los años”.

“Tengo la esperanza de que el espíritu constructivo general con el que se trabaja en esta Comisión permita avanzar una vez más en la superación de los problemas relativos a la aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo, que con frecuencia revisten una importancia trascendental”.

Finalmente hizo un llamado a todos los gobiernos y a los representantes de los interlocutores sociales a que continúen en este camino y a que sigan apostando a la profundización del diálogo social.  “Es mi firme deseo que la Comisión pueda cumplir con su mandato y realizaré todos los esfuerzos para colaborar con el cumplimiento de ese objetivo durante la Cumbre”, puntualizó Gloria Beatriz Gaviria.

La Conferencia 103 Internacional del Trabajo se llevará a cabo hasta el próximo 12 de junio, para abordan temas que afectan al mundo con el trabajo como la migración, las políticas para el empleo, las estrategias contra la informalidad y el fortalecimiento de la convención sobre el trabajo, entre otros.

La delegación de Colombia la integran representantes del gobierno, de trabajadores y de los empleadores.