26 de marzo de 2025

Unidad Nacional critica improvisación de Zuluaga frente al proceso de paz

30 de mayo de 2014
30 de mayo de 2014

 

En este sentido se pronunció el director del Partido Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, quien afirmó que “no podemos permitir que la improvisación ponga en riesgo el proceso de paz”.

“Lo que hay que buscar es la paz y Santos ha demostrado que ha manejado con responsabilidad el proceso, sin improvisación, a diferencia de lo que está demostrando Óscar Iván Zuluaga”, subrayó.

Galán reiteró que los ciudadanos ya no saben a cuál Óscar Iván hay que creerle: “Al que no conocía al hacker, al que tal vez lo vio, al que después se reunió con él para hablar de información obtenida ilegalmente, o si creerle al Óscar Iván que dijo que iba a acabar el proceso de paz, al que dijo que iba a suspenderlo o al que hoy dice que hay que continuarlo”, sostuvo Carlos Fernando Galán.

Reservas sobre el modelo de paz del Caguán

Por su lado, el Director del Partido Liberal, Simón Gaviria, afirmó que ve con extrañeza el hecho que el candidato Óscar Iván Zuluaga haya designado a personas encargadas del proceso del Caguán para dirigir el tema de la paz en esa campaña.

“Vemos con extrañeza que el candidato Óscar Iván Zuluaga haya designado a las personas encargadas del proceso del Caguán para dirigir su proceso de paz”, dijo Gaviria y agregó: “Nosotros tenemos serias reservas sobre ese proceso y vemos muy superior el trabajo que se viene adelantando en La Habana”.

‘Ahora sí la guerrilla no es tan mala’

A su vez, el senador liberal Horacio Serpa afirmó que el Centro Democrático “intentó destruir el proceso de paz e intentó destruir la candidatura del doctor Santos”, y ahora “imagínense que el doctor Zuluaga dijo que ya no va a terminar el proceso de paz, que ahora la guerrilla no es tan mala, que sí es importante dialogar con ellos”.

“Lo que tratan de hacer es cautivar ahora a las amigas y los amigos de la paz que en las pasadas elecciones no votaron o que lo hicieron por las candidaturas del Polo Democrático o de la Alianza Verde”, explicó Horacio Serpa.