Pantalla & Dial
Sintracaracol, no trasnocha a «los chapetones». El verdadero dolor de cabeza es «Sinprisa», el nuevo sindicato, al que se afiliaron los empleados que no estaban sindicalizados y otros que ante la pasividad de «Sintracaracol», se retiraron y afiliaron a Sinprisa. Sindicato al que también llegaron empleados de México, Centroamérica, Chile y España.
Cuando los directivos de Prisa España le reclamaron a Ricardo Alarcón el hombre fuerte a este lado del Atlántico, salvó toda responsabilidad por la aparición del nuevo sindicato, del que responsabilizó al “mago” que enviaron de España para que negociara con Sintracaracol, funcionario que no atendía las justas peticiones de los empleados, negociando por separado con sindicalizados y no sindicalizados sin ningún resultado satisfactorio para ninguno de los dos bandos, por los paupérrimos porcentajes que ofreció a unos y otros y no atender las peticiones para tomar los correctivos ante los continuos maltratos de que son víctimas los periodistas por parte de la Directora de noticias, Diana Calderón.
CITADA DIANA CALDERÓN A OFRECER DESCARGOS
La gestión de «Sinprisa» ya comienza a dar resultados, Diana Calderón fue citada a la oficina de personal para contestar a las quejas de maltrato de sus compañeros.
A Diana lo único que le preocupa es «Hora 20», espacio en el que su protagonismo es evidente. Quien saca adelante los informativos de Caracol es el Sub Director Luis Enrique Rodríguez, periodista que está en todo y todas.
La prepotencia de Diana es tan evidente, que ni Darío Arismendi la soporta, por lo que durante del cubrimiento de las elecciones presidenciales del 25 de mayo no compartieron cabina y menos micrófono. Darío no se ha distinguido por ser una persona respetuosa y ecuánime con sus compañeros.
LOS LÍOS DE RCN RADIO
Pero si por Caracol, llueve en RCN no escampa, el jefe de personal de esta casa radial cuando los periodistas se quejan de maltratos y desigualdad económica, su respuesta es la de un mayordomo de finca, «sino le gusta renuncie, las puertas están abiertas gente que quiere trabajar en RCN sobra».
Es inaudito que en pleno siglo XXI, se les dé el tratamiento que se les está dando a periodistas profesionales que son la esencia de una cadena radial, que tiene como eje de su programación la información.
Esto no se entiende.
El mal ejemplo cunde, Yolanda Ruiz a quien conocí como una profesional sencilla y trabajadora, hoy no camina, levita !!!. A su equipo le vive exigiendo, «temas propios», los que finalmente no son tenidos en cuenta.
Su compañera, Martha Camargo es un clon de Diana Calderón, imperativa, prepotente e irrespetuosa con sus compañeros.
El promedio de sueldos de los periodistas de RCN es de un millón de devaluados pesos, como muestra de «generosidad» los directivos les dan a los periodistas un subsidio de transporte nocturno de $ 10.000 pesos.
Yolanda: por favor exíjale a los directivos de la cadena actualizar e incrementar el número de cabinas de grabación para su equipo de periodistas.
En los años en que el maestro Orlando Cadavid fue director de noticias de RCN se distiguio por su ética y orientación profesional al equipo que laboró bajo su tutela. No puede haber objetividad y seriedad periodística, donde prima la megalomanía y la parcialidad puede decidir la suerte de un país.
CANALES PRIVADOS
Caracol televisión, está barriendo en sintonía. RCN televisión está pensando en el 2015, año en que concentrará sus esfuerzos en producciones y espacios competitivos. Para tranquilidad del Grupo Ardila Lule, el equipo de ventas ha logrado superar las metas para el primer semestre del 2014.
Las vacas flacas y gordas cambian de bando en los dos canales privados los que están perfectamente sincronizados incluso en sus franjas comerciales, como lo escribí con anterioridad se clonan mutuamente.
Lo preocupante para los canales privados es el incremento de la televisión por cable, en Las principales ciudades, de 100 televisores prendidos 80 sintonizan la señal por cable.
Los televidentes nacionales comenzaron a abandonar los canales privados hace cinco años desmotivados y desencantados por la proliferación de las narco producciones y el abandono a que han sometido estos canales a las amas de casa y las franjas infantiles, el nicho más importante de la televisión.
Lo que si les puedo asegurar a la distancia a los Canales privados, es que la solución a su caída en sintonía no van a ser los decodificadores de HD terrestres. No serán muchos televidentes los que estén dispuestos a pagar $ 250.000 pesos por estos decodificadores los que les permitirán ver, las señales de los dos canales privados, la de los regionales y comunitarios, en los que predominan los religiosos.
DANIEL CORONELL
RCN Televisión, tiene en su carpeta una tentadora oferta para Coronell, como director de noticias del canal, claro siempre y cuando el ganador de los comicios sea Juan Manuel Santos.
DEBATE CARACOL
Luis Carlos Vélez, hizo del debate la mejor tribuna para su megalomanía, se mostro prepotente, impuso sin ninguna vergüenza las reglas de su show. El debate fue un lamentable y triste sainete.
RUBENCHO
Gracias a Blu radio, pudimos volver a vibrar con los triunfos de Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Julián Arredondo con el emotivo relato de Rubén Darío Arcila. Qué bueno sería que Caracol Televisión desplazara a Rubencho y su equipo periodístico a Italia.
RESUCITÓ LA APE
Gracias al empuje que le está dando Hermógenes Ardila, la Asociación de Periodistas Económicos tomó otra carrera. Ya tienen casi 200 comunicadores en sus listas, su página web es una de las más leídas y ofrecen maestrías gratis a sus afiliados. Hermógenes ha laborado en Colprensa y El Tiempo, pero además ha sido catedrático los últimos 35 años.
DOÑA LUISA MAHE DE BERNAL
Mis sinceras condolencias a la Familia Bernal Mahe por la partida de esta gran dama y ejecutiva que fue, Doña Luisa pionera de nuestra radiodifusión.
Ante la temprana desaparición de su esposo, Hernando Bernal Andrade, Doña Luisa se puso al frente de la dirección de Radio Santa Fe, frecuencia que mantuvo a la vanguardia de sintonía en Bogotá y el centro de Colombia.