Los caldenses votaron por Óscar Iván Zuluaga
El reconocimiento a un hijo de la tierra, a pesar de la abstención en Caldas que fue de 52.13%, y 47.9% en Manizales, no demeritaron la altísima votación que Zuluaga Escobar obtuvo en las elecciones presidenciales de ayer. En el departamento alcanzó 140.644 votos y en la capital 48.244 votos.
En Caldas, Santos logró 62.695 votos; Marta Lucía Ramírez 54.291, Clara López 44.871 y Enrique Pañalosa 24.657.
El hijo de Caldas, nacido en Pensilvania, clasificó para la segunda vuelta presidencial al obtener en todo el país 3 millones 759 mil 971 votos. Zuluaga le sacó 458 mil 156 votos de ventaja a Juan Manuel Satos, quien logró 3 millones 301 mil 815, con quien se medirá nuevamente el próximo 15 de junio en la segunda y definitiva vuelta para escoger presidente de los colombianos.
La candidata del Polo Democrático en alianza con la Unión Patriótica Clara López obtuvo un millón 958 mil 414, y Enrique Peñalosa un millón 065 mil 142.
En 25 de los 27 municipios, Zuluaga ocupó el primer lugar en votación. Marta Lucía Ramírez alcanzó su mayor guarismo en La Merced, y el presidente- candidato en Norcasia, donde ganó, aunque con una mínima ventaja de 22 votos.
El golpe de las elecciones en Manizales se dio no por el triunfo indiscutible de Oscar Iván Zuluaga, sino por el cuarto lugar que obtuvo el candidato-presidente Santos, por debajo de Clara López y Marta Lucía Ramírez.
En Manizales Zuluaga obtuvo 48.244 votos, al continuarle en el segundo lugar Clara López con 28.515; Marta Lucía Ramírez 26.488; Santos 24.797 y Enrique Peñalosa 16.830 votos.
Los votos obtenidos y la ubicación entre los cinco candidatos a la Presidencia en la primera vuelta, de Marta Lucía Ramírez, tanto en Manizales como en Caldas, y en el país, fortalece como figura nacional al presidente del directorio conservador, Omar Yepes Alzate. En Manizales, la candidata conservadora obtuvo 26.488; en Caldas, 54.291 y el total en el país, un millón 995 mil 698 votos.
La expectativa que se da en Caldas, inmediatamente después de conocidos los resultados de las elecciones de ayer, es cómo jugarán las fuerzas minoritarias y como se alinderarán dentro de los partidos políticos los distintos matices, especialmente las líneas yepista y sierrista.
En Manizales, los votos nulos y las tarjetas no marcadas sumaron 5.820, mientras que los votos en blanco fueron 11.472. En Caldas, hubo 15.069, entre tarjetones no marcados y nulos, y los votos en blanco fueron 20.467.
Hoy finalizan los escrutinios municipales, incluyendo en Manizales. El martes serán los escrutinios departamentales.