La politización de la justicia
EL CARRUSEL DE LA JUSTICIA
Lamentablemente las Cortes han perdido su esencia y su verdadera función electoral que le atribuyó la Nueva Constitución del 91, para convertirse en un verdadero carrusel donde solo pueden ser consideradas aquellas personas que hacen parte de una rosca o clientela conformada por miembros de la justica, entre quienes se encuentran:
1). El Presidente de la Corte Suprema de Justicia LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS.
2). El Presidente de la Sala Penal de esa Corporación LEONIDAS BUSTOS.
3). La expresidente de esa Corte, RUTH MARINA DIAZ.
4). El ahora presidente del Consejo Superior de la Judicatura FRANCISCO JAVIER RICAURTE.
5). El Magistrado de ese Consejo, PEDRO MUNAR CADENA.
6).El Fiscal General EDUARDO MONTEALEGRE, quienes han venido colocando sus fichas y sus más cercanos amigos, en las altas posiciones del estado, como ocurrió con el hoy Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, NESTOR OSUNA impuesto por el Fiscal MONTEALEGRE, y la magistrada de la Corte Constitucional OLGA STELLA ORTIZ, ternada por la Corte Suprema, elegida a instancias del Fiscal General por el Senado de la República.
LA PUERTA GIRATORIA
Pero no satisfechos, este grupo de magistrados y el Fiscal General, con lo que hasta ahora han logrado, deciden ir por la Contraloría para otro de sus íntimos amigos, se trata de EDGARDO MAYA VILLAZON, quien fuera varios años Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, ocho años Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y 8 años Procurador General, y quien como Procurador designó a los hoy Magistrados de la Corte Constitucional ALBERTO ROJAS RIOS, como Procurador delegado ante la Corte Suprema y GABRIEL EDUARDO MENDOZA, como Procurador delegado ante el Consejo de Estado y, además como Procuradora a la esposa del también Magistrado de la Corte Constitucional JORGE IGNACIO PRETEL.
RETIRO FORZOSO
Adicional, que MAYA VILLAZON fuera elegido Contralor General de la República, solo podría estar menos de dos años en el cargo, puesto que en ese término cumpliría la edad de retiro forzoso, es decir, no podría cumplir con el mandato que le otorgaría el Congreso de la República de ser Contralor General para el período Constitucional 2014–2018.
MONTEALEGRE CANDIDATO
Para bien de la democracia, esperamos que ninguna de estas cosas se den en el proceso que hoy se adelanta en la Corte Constitucional, porque el propósito de este grupo de Magistrados y Fiscal, es que LEONIDAS BUSTOS sea el próximo fiscal general y EDUARDO MONTEALEGRE candidato a la presidencia para el 2018.