23 de marzo de 2025

La familia y la tierra

31 de mayo de 2014

hernando salazarPodrán ser muy «conservadores» y muy poco cosmopolitas, y es difícil que quien los defienda salga en las páginas de Soho, a menos que sea para celebraciones demostrativas de que hay unas escogidas por Dios o por el destino, para ser superiores, para estar por encima y para dirigir y gobernar al resto de la nación, conservando además, por generaciones, los frutos de ese dominio. Los valores de que hablo son la familia y el terruño.

Es natural creer que la familia de uno es correcta y sana, porque ha sido formada  con los ejemplos y las enseñanzas que se tienen firmes, pero si por casualidad, preciso, es la «oveja negra» de la familia (y lo es per se, es político),  el candidato a un cargo para servir a la comunidad, voto por esa «oveja negra» de mi familia, para no convertirme como elector, en la nueva oveja negra. También quiero mucho a mi terruño, qué le vamos  hacer, y cada vez recibo pruebas tristes de porqué este departamento que fue modelo, es  apenas una modesta y empobrecida sección de la república. Si en realidad, el círculo bogotano de los grandes poderes desde la Colonia, ésta vez, por fin, va contribuir al desarrollo y la grandeza de Caldas, con más decisión y desinterés, que un modesto provinciano que nació en sus amadas breñas, estén seguros de que me inclinaré por el que convenga más a Caldas. Nací en un departamento de primera, maduré en un departamento de segunda, no quiero morir en un departamento de tercera.