22 de marzo de 2025

Grajeas para el tedio poselectoral

25 de mayo de 2014
25 de mayo de 2014

— “El ex presidente Uribe, cada vez que camina, pisa un charco”. (Un magistrado enemigo de todas la reelecciones).

— “Cuando el hombre cumple los 39 años, entra sin remedio en cuarentena”.  (Roberto Gómez Bolaños).

— No puedo vivir sin ti, Felice, pero tampoco soy capaz de vivir contigo”. (Fraz Kafka).

— “No somos viejos, sólo que hace mucho tiempo somos jóvenes”. Jorge Luis Borges).

— Señor Holmes, ¿cuál es el queso que a usted más le gusta?». «El emmental, mi querido Watson». (Camilo Jiménez en su bloque Bocas de ceniza).

— «El autor sólo escribe la mitad del libro. De la otra mitad debe ocuparse el lector». (Joseph Conrad).

— «El amor es cuestión de química. Por eso mi esposa me trata como desecho tóxico». (David Bissonette)

— “El optimismo consiste en comprarse una caja de doce condones”. (Boris Grushenko)

—  “Hay músicos a los que les deseo una Yoko Ono”. (@pelucavieja).

— “Hoy en día es más fácil resistir dentro del agua que fuera de Twitter”. (Alberto Salcedo Ramos).

— “Tocadores de corneta del mundo entero, uníos. Será más fácil liquidaros en masa”. (@sinaralvarado).

— “No me preocupa el terrorismo. Estuve casado dos años”. (Sam Kinison).

— “Discipulus est prioris posterior dies [El día que sigue es discípulo del que precede]”. (Publilius Syrus).

— “No olvidar este viejo consejo: hay enemigos a los que habría que pagarles para que sigan con la cantaleta”. (Andrew Holes).

— «Era jurista y, por lo demás, asimismo de limitadas dotes mentales». (Ludwig Thomas).

— «Los que aseguran que es imposible no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo». (Thomas Alva Edison).

— “¿Qué le dijo un camarón a otro? —Nos vemos en el coctel”. (@Vladdo).

— “Francamente, no sé qué haría yo sin mí”. (Maradona frente a un espejo).

Tanda de chascarrillos anónimos: Amor: Enfermedad temporal que se cura con el matrimonio. Palabra de cuatro letras, dos consonantes, dos vocales y dos idiotas… Cerebro: Organo que sirve para que pensemos que pensamos… Candidato: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres para protegerlos a unos de los otros… Confianza: Vía libre que se le da a una persona para que cometa una serie de abusos… Héroe: Individuo que, a diferencia del resto, no pudo salir corriendo… Indiferencia: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le interesa, que es interpretada por el hombre como que ‘se está haciendo la difícil’.

La apostilla: “El eclecticismo representa una actitud cómoda que procura quedar bien con Dios y con el diablo y termina no encontrando butaca ni en el cielo, ni en el infierno”. (José Gobello, autor de La Crónica general del tango).

([email protected])