Gobierno venezolano pagó deudas a aerolíneas internacionales, incluida Avianca
Torres hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, sin ofrecer mayores detalles sobre cómo se realizaron los pagos ni cómo se manejarán las obligaciones pendientes con otras aerolíneas.
El ministro agregó que «también concretamos el pago del año 2012 de las aerolíneas Avianca y Lacsa-Taca». Torres hizo el anuncio tras una reunión que sostuvo con los representantes de las líneas aéreas donde también estuvo presente el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, general Hebert García Plaza.
El sector turístico enfrenta una crisis debido al retraso de varios meses del gobierno venezolano en el pago de unas obligaciones pendientes con las aerolíneas internacionales que suman unos 4.000 millones de dólares. Las deudas surgen de la diferencia entre los ingresos por la venta de boletos y los gastos de operaciones en Venezuela.
El atraso del gobierno en la cancelación de las obligaciones ha llevado a algunas empresas a limitar la venta de boletos y en otros casos como la panameña Copa Airlines, Air Canada, y Alitalia a suspender operaciones.
El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera, afirmó que el ministro García Plaza le notificó a las aerolíneas que «a partir del primero de julio se van a estimar los boletos al cambio de Sicad II», que es un sistema cambiario alternativo de divisas cuya tasa de cambio está alrededor de 49 bolívares por dólar.
Figuera dijo, en una entrevista en el canal local Venevisión, que de concretarse eso sería importante porque «va a regularizar el costo de las líneas aéreas, el costo de los boletos de las líneas aéreas y seguramente vamos a llegar a los mismos márgenes de precios en los cuales está Colombia, en los cuales está Ecuador o en los cuales está cualquier otro país, salvo por supuesto las diferencias resultantes de volar a Venezuela que es un costo bastante elevado» .
En relación a los acuerdos de pago de acreencias pendientes con algunas aerolíneas, Figuera expresó que el gobierno propuso este lunes es hacer «un descuento de la deuda correspondiente al 2013» en base a una auditoría que realizaron las autoridades, y cancelar otra parte de la deuda a través del sistema de subasta de dólares conocido como ‘Sicad I’.
Agencia AP