23 de marzo de 2025

Este proceso de paz solo saldrá adelante si es apoyado e impulsado por la Nación entera: Santos

28 de mayo de 2014
28 de mayo de 2014

“Es importante que quienes queremos la paz, comenzando por la sociedad civil en todas sus expresiones y organizaciones, aportemos al proceso y respaldemos el proceso. Porque este proceso solo saldrá adelante si está rodeado, si es apoyado, si es impulsado por la Nación entera”, afirmó el Jefe de Estado durante el acto de convocatoria del Consejo Nacional de Paz cumplido hoy en la capital.

El Jefe de Estado reiteró de manera enfática que serán “los colombianos los que al final refrendarán o no el acuerdo final que se alcance en La Habana. Serán los colombianos quienes tengan la última palabra”, porque, “este proceso es de Colombia y no de nadie más”.

Indicó que una vez se logró acuerdo sobre el tercer punto, drogas ilícitas, “yo dije que iba a convocar el Consejo Nacional de Paz. ¿Y por qué? Porque pensé que ha llegado el momento de que la sociedad se involucre mucho más en el proceso y, sobretodo, que se involucre mucho más en lo que vendrá después”, explicó.

“Por eso hoy estamos congregando al Gobierno Nacional, a las entidades del Estado, a los gobiernos locales y a los diferentes sectores sociales en torno a un proyecto común, un proyecto de la mayor trascendencia, el más importante de todos, que es la construcción de paz, a través del relanzamiento de este Consejo, actualmente inactivo”, agregó el Presidente Santos.

El Mandatario también dijo que dicho organismo buscará sintonizar a las regiones y diferentes sectores en la fase de implementación de los acuerdos de cara a la obtención de la paz.

“Esperamos activar en cada uno de los sectores convocados una discusión sobre el papel que debe cumplir el Consejo Nacional de Paz en la actualidad, teniendo en cuenta el contexto presente, el tipo de proceso con las Farc y los importantes avances alcanzados”, señaló el Mandatario.

“Hemos convocado para definir entre todos el futuro del Consejo Nacional de Paz y su rol en el marco del actual proceso de conversaciones”, señaló.

El Jefe de Estado aseveró que lo que debe quedar de la convocatoria al Consejo Nacional de Paz es un proceso de reestructuración para que se ajuste al actual proceso y “sirva para difundir y convocar a los diferentes sectores, en especial en las regiones, alrededor de los objetivos del proceso de paz”.

Finalmente, el Mandatario consideró que el Consejo Nacional de Paz debe trascender los diálogos de La Habana para reflexionar y analizar sobre el trabajo que debe hacerse en los territorios cuando termine el conflicto.

“El fin último del Consejo debe ser crear consensos en torno a la paz, para que la actual política de paz de Gobierno se convierta en una política de Estado”, concluyó el Presidente Santos.