Empiezan a indemnizar a mujeres afectadas por las prótesis «Pip»
Las transferencias bancarias se iniciaron desde el pasado 25 de abril. La firma Alianza Fiduciaria, ha sido la seleccionada para certificar y verificar la exactitud y transparencia del proceso.
Lozano Blanco & Asociados, firma colombiana de abogados ganadora del proceso; desde el año 2012 se dio a la tarea de reunir a las victimas dentro y fuera del país y en contra de todas las probabilidades de ganarle a una de las firmas más importantes y poderosas de Alemania, como es TÜV, logró el objetivo y le cumplió a las afectadas. Con la misma dedicación, ha estado notificando a cada una de sus clientas sobre el pago, así como supervisando paso a paso cada uno de los desembolsos.
MÉDICO FRANCÉS ESTUDIA CASO POR CASO, PARA DETERMINAR INDEMNIZACIÓN PARTICULAR PARA CADA UNA DE LAS AFECTADAS
El Tribunal de Comercio de Toulon en el marco del fallo de noviembre de 2013, ordenó el pago inicial de €3.000 euros por concepto de perjuicios causados a cada víctima, mientras se determina el pago total de la indemnización que deberá ser cubierta por TÜV Rheinland, firma que avaló el uso médico de los implantes PIP.
El Tribunal designó al Profesor Guy Magalon, del Hospital de la Concepción de Marsella en Francia, para que determine los gastos particulares que deberán ser pagados a cada una de las afectadas vinculadas en este proceso. El perito y su equipo deberán evaluar en forma exhaustiva todos los daños de las demandantes; contemplando los aspectos de salud, económicos, sicológicos, morales y estéticos.
La firma de abogados Lozano Blanco & Asociados, estará acompañando al perito y su equipo en todo este proceso de evaluación y análisis. Esta fase durará varios meses.
En paralelo, se espera que el tribunal de Aix-en-Provence en Francia, resuelva la apelación de TÜV al finalizar el 2014 o al principio del próximo año.
MÁS MUJERES AFECTADAS PUEDEN UNIRSE A LA DEMANDA EN FRANCIA
Las mujeres de todo el mundo que no alcanzaron a participar en el juicio en su etapa anterior, desde hoy tienen la oportunidad de ser parte de un nuevo proceso judicial por los implantes PIP en Francia. Para participar deben ingresar a www.implantespip.com.co y completar el registro. También puede comunicarse directamente con el equipo al correo [email protected] y a los teléfonos 3214341960 y 3213847283. El nuevo juicio estará liderado por el mismo equipo de abogados que ganó la demanda anterior.
La abogada Nathalie Lozano, socia fundadora de Lozano Blanco & Asociados, quien desde el primer momento de este proceso ha estado al lado de sus poderdantes, afirmó que es muy satisfactorio ver como hoy las víctimas beneficiadas con el fallo histórico de noviembre de 2013 en Toulon Francia, ya empiezan a ser indemnizadas para que puedan atender sus necesidades de salud y bienestar; además de ser reconocidas como víctimas de un hecho que atentó contra su integridad, dignidad y la propia vida.
“Es muy satisfactorio poder ratificar con un hecho tangible, como es la transferencia de un primer pago para las 1.514 mujeres afectadas por los implantes “PIP” que confiaron en nosotros, que se alcanzó el objetivo. Si bien parecía casi imposible, los hechos, las pruebas, la tenacidad y la fuerza del equipo lo hizo realidad. Además, con el resultado tan positivo, estamos abriendo la puerta a muchas más mujeres del mundo para luchar por reconocimiento y la indemnización como víctimas de un hecho atroz e inhumano que les cambió la vida para siempre”.
En Colombia la firma de abogados Lozano Blanco & Asociados asumió la demanda a todo riesgo y viene trabajando exclusivamente desde mayo de 2012 de la mano del abogado francés Laurent Gaudon y otras 5 firmas de abogados francesas, entre las más prestigiosas en este tipo de litigios. El caso inició en noviembre de 2012, en el Tribunal de Comercio de Toulon en Francia.
“Este fallo no solo logró obtener la reparación e indemnización de las miles de mujeres afectadas, sino que también sentó un precedente histórico en Colombia y en el mundo para que se vigile de manera rigurosa y adecuada la fabricación y manejo de este tipo de prótesis”, agregó Nathalie Lozano.
IMPLANTES MAMARIOS QUE NO CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
El próximo 7 de junio se cumplen dos años y medio desde que se hizo público en el ámbito mundial la situación de riesgo de unas 500.000 mujeres que se habían colocado implantes mamarios” con propósitos estéticos y reconstructivos.
De acuerdo con la autoridad sanitaria francesa – AFSSAPS- los exámenes realizados a las muestras de implantes PIP demostraban que su relleno de gel no es equivalente al descrito por el fabricante cuando obtuvo los permisos sanitarios correspondientes. Efectivamente es un gel obtenido de los materiales crudos de la familia de las siliconas, pero no alcanza el nivel de calidad requerido para ser el gel de silicona que se utiliza en implantes mamarios.
La principal consecuencia de este defecto técnico es que cuando se le realizan exámenes de elongación al implante hasta su ruptura, este no cumple con los estándares de calidad. Así mismo, en caso de ruptura, la sustancia dentro del implante produce irritaciones a la piel que no ocurren con otras siliconas utilizadas en todos los implantes mamarios que se encuentran en el mercado.
Acerca de Lozano Blanco & Asociados
Lozano Blanco & Asociados es una firma de abogados con ocho años de experiencia en la práctica jurídica. Desde febrero de 2012 está trabajando con mujeres con implantes PIP en Colombia y mujeres colombianas radicadas en el exterior, buscando soluciones jurídicas para su problema. Nathalie Lozano Blanco, la socia fundadora de la firma, es una abogada con una amplia trayectoria, con más de 20 años de experiencia.