El debate político de anoche según EJE 21
En términos generales el encuentro se desarrolló de buenas maneras, salvo una respuesta destemplada de Oscar Iván Zuluaga al reeleccionista Santos, ante un par de frases que consideró irrespetuosas nuestro paisano. Aquí fue más zorro Santos, quien lo logró sacar de casillas, para después decirle que se apaciguara para que no terminara pareciéndose a su jefe Alvaro Uribe Vélez. De resto, no hubo mayores sobresaltos. Martha Lucía Ramírez y Clara López, cada una en su estilo, auncuando no dijeron nada fuera de lo común, demostraron que pueden repetir aspiraciones presidenciales y que de pronto una de ellas en un futuro próximo, podría convertirse en la primera presidenta del país. Lucieron tranquilas, sensatas y preparadas para el debate. Peñalosa lució un poco inseguro, pero aprovechó con sus intervenciones demostrar que está más lejos de Uribe que nunca, aun cuando su petrismo no es que fuera tan manifiesto. Más bien exhibió un petrismo vergonzante.
Más las coincidencias que las diferenciacines
Menos mal que atendieron los reclamos de las señoras Ramírez y López Obregón y de Peñalosa, en el sentido de que la discusión iba a versar exclusivamente sobre la pelea Santos y Zuluaga y que se iban a olvidar asuntos que interesaban de verdad al país, como la educación, el empleo, la salud, la justicia, entre otros. Sobre estos temas fueron más las coincidencias que las diferenciaciones en las propuestas de los diversos candidatos. Que tal vez por la premura del tiempo- solo un minuto para responder las preguntas- apenas alcanzaron a esbozar sus programas. De todas maneras lo hicieron en tono menor, con voz pausada y sin interrupciones bruscas entre ellos. Vamos a ver si en los próximos encuentros, si es que los hay, a escasos tres días de las elecciones presidenciales, muestran algunas diferencias que inclinen la balanza a favor de uno u otro candidato.
Santos manejó la situación
Ahora. Lo que la tele audiencia consideraba como el plato fuerte- el enfrentamiento entre el candidato presidente y el candidato del centro democrático- estos repitieron sus posiciones ya trajinadas y conocidas. Zuluaga reiteró que el episodio del hacker era una trampa tendida a su campaña cuando su nombre se recuperaba en las encuestas y Santos pidió pruebas que demostraran la infiltración mafiosa en su campaña del 2.010. Los otros candidatos se hicieron a un lado diplomáticamente y se abstuvieron de avivar las acusaciones en uno u otro sentido. Al final la percepción que se tuvo es que Santos manejó la situación con mayor solvencia, mientras que Zuluaga insistió en su inocencia que está dispuesta a comprobar a futuro. La conclusión que dejó el debate es que como lo escribimos en este análisis, para la segunda vuelta se armará un equipo de centro izquierda integrado por Santos, Peñalosa y Clara López Obregón, y el equipo de centro derecha integrado por Oscar Iván Zuluaga y Martha Lucía Ramírez, reforzado con los ex presidentes Alvaro Uribe y Andrés Pastrana Arango. Los expresidentes Gaviria y Ernesto Samper, reforzarían al equipo de centro izquierda.
«Estoy jodido»
A nuestro correo llegó un mensaje de un corresponsal de Cali, que transcribimos a continuación, en el que sostiene que la sombra tutelar del ex presidente Alvaro Uribe Vélez, presidió el debate de RCN y Semana. Lo copiamos textualmente : » Después de ver y oir el debate no sé por quien votar; si por el candidato de Uribe, Oscar Iván Zuluaga; si por el ex candidato presidencial de Uribe, Juan Manuel Santos; si por la ex ministra de defensa de Uribe, Martha Lucía Ramírez; si por el ex alcalde de Uribe, Enrique Peñalosa Londoño o votar por Clara López Obregón, ex novia de Alvaro Uribe. Mejor dicho, estoy jodido. «