Distrito declara alerta verde en hospitales públicos por elecciones presidenciales
La alerta, que se extenderá hasta el lunes a las 6 de la mañana, busca responder a las necesidades de la población en caso de presentarse alguna situación de emergencia durante las votaciones.
En la Alcaldía Mayor de Bogotá se instalará el Comité Operativo Distrital – COE, representado por la Secretaría Distrital de Gobierno, entidad que lidera las acciones durante el proceso electoral en la ciudad, e integrado por las agencias de emergencias de Bogotá, dentro de las cuales se encuentra el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE, de la Secretaría Distrital de Salud.
Para responder ante cualquier emergencia el Distrito instalará tres (3) Puestos de Mando Unificado -PMU en los siguientes sectores:
PMU “Locales”: Instalados en las registradurías de cada una de las 20 localidades.
PMU “Corferias”: Funcionamiento en el pabellón 17 del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones en la carrera 37 # 24 – 67.
PMU “Unicentro Norte”: Ubicado en el Centro Comercial Unicentro en la calle 127 con carrera 15.
Este plan de contingencia activará los planes hospitalarios de emergencias en las 22 entidades de la red pública.
El COE determinó (3) zonas de alta concentración y aglomeración de personas: Plaza de Bolívar, Corferias y Unicentro, donde se espera una gran afluencia de sufragantes. Cada punto contará con los siguientes recursos:
1. Una (1) Ambulancia Medicalizada
2. Una (1) Ambulancia Básica
3. Un (1) Vehículo de respuesta rápida (moto)
El equipo de gestión de riesgo y los recursos del programa de atención pre-hospitalaria (168 vehículos) estará en alerta para atender las necesidades en materia de salud en las 20 localidades de la ciudad.
Recomendaciones Generales
El Distrito Capital, encabezado por el Alcalde Mayor, Gustavo Petro, hizo varias recomendaciones para tener en cuenta en caso de una emergencia.
Todos los ciudadanos pueden solicitar una ambulancia o vehículo para la Atención Pre Hospitalaria- APH a través de la Línea de Emergencias 123 en salud. Es el único número al que se puede llamar para solicitar este servicio, que no genera ningún costo para el usuario. Es importante solicitar el servicio de APH sólo en los siguientes casos de urgencia crítica y emergencia:
• Accidente de tránsito con herido o lesionado.
• Persona herida en vía pública.
• Dolor toráxico.
• Madre gestante en alto riesgo.
• Intoxicación.
• Caída de altura.
• Persona inconsciente.
• Persona que no respira o tiene dificultad para respirar.
• Persona con alteraciones en su comportamiento mental.
• Herido por arma blanca.
• Herido por arma de fuego.
• Casos de embarazos con trabajo de parto en curso.
• Cualquier caso que usted considere que compromete la salud de una persona.