Calarcá escogerá sus 5 proyectos a la bolsa de recursos del Pacto Agrario
Esto quiere decir que en total serán 65 iniciativas que van directo a la gran bolsa de recursos del Pacto Agrario.
“Los 5 proyectos que elija el CONSEA, del orden departamental, tendrá cada uno una financiación de hasta 2.464 millones. Los del orden municipal tienen un tope de 200 salarios mínimo, unos 246 millones 400 mil pesos cada uno”, destacó la un portavoz de la gobernación.
Los proyectos que han sido presentados por las diferentes asociaciones de Calarcá son:
1. Recuperación y mantenimiento correctivo y preventivo de vías rurales del municipio que proporciona empleos temporales.
2. Mantenimiento y siembra de mora en la vereda Las Palmas.
3. Transferencia de tecnología en explotación de cerdos en la vereda Santo Domingo.
4. Adaptación del centro de acopio lechero.
5. Maquinaria para la asociación de cafés especiales de la zona cordillerana del municipio.
6. Planta para la transformación de plantas tradicionales.
7. Maquinaria para el banco de herramientas de la Administración Municipal.
8. Materiales para construcción de viviendas en el resguardo indígena La Samaria en la vereda Vista Hermosa del centro poblado de Quebradanegra.