Atención: Renuncian funcionarios
Al caer la tarde de este jueves, se confirmó que la directora de la CRQ Corporación Autónoma Regional, Sandra Gómez Fajardo presentó la renuncia al cargo que venía desempeñando desde hace cerca de tres años. Gómez Fajardo dimitió con el objetivo de dedicarse por completo a la campaña presidencial bajo la bandera por la paz que lideran Juan Manuel Santos Calderón y Germán Vargas Lleras. Inmediatamente se supo sobre su dimisión, la señora gobernadora Sandra Paola Hurtado designó a Fabio Suárez como su remplazo encargado. Sandra Gómez oficializará su renuncia este viernes.
Igualmente se estableció que el actual Director Jurídico John James Fernández seguirá los pasos de Sandra Gómez. John James renuncia al cargo para integrarse de lleno a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, su cargo será ocupado por Lina María Mesa.
De esta manera el proyecto de la reelección presidencial toma aire en el Quindío.
Recordemos que Sandra Gómez es la persona más opcionada para convertirse en candidata a la gobernación del Quindío o en su defecto a la alcaldía de Armenia. Su recorrido comienza desde el momento de presentar su renuncia.
Vuelve y juegan
Los vendedores de perecederos que retomaron los puestos en pleno centro de Armenia, sostuvieron un nuevo enfrentamiento con la fuerza pública y funcionarios de la administración local el miércoles al ser abordados para que desalojaran los lugares. Las imágenes captadas por el reportero Elías Trujillo muestra la dimensión del conflicto que no tiene solución oportuna en la ciudad ante la falta de empleo, un problema que se agrava día a día.
Es triste ver a los agentes del orden corriendo con bolillo en mano a los humildes vendedores ambulantes que con sus carretas, cajas de cartón o madera son perseguidos por plenas calles centrales de la capital. Este problema le quedó bien grande al ilustre secretario de gobierno municipal.
Los efectos de la minería en el Quindío
Escuchando al especialista en ecología y a la vez ambientalista Néstor Ocampo inspirador de la Fundación Cosmos de Calarcá, el departamento del Quindío está muy cerca de convertirse en un polvorín si prosperan las cerca de 90 licencias autorizadas por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez para la explotación minera en la región. Dice Ocampo que la pelea para evitar semejante golpe bajo al Quindío está bien complicado, puesto que 30 de esos títulos, son de alto impacto localizados en la zona cordillerana. Si estos proyectos prosperan, adiós al medio ambiente, los ríos sufrirían consecuencias letales, con la minería llegaría la prostitución en masa, el vicio, las armas, los escoltas, los jefes, traquetos y todo tipo de maleantes. Quindío dejaría de ser el Edén de Colombia. Estamos ante una triste realidad que hoy se percibe a gran escala en el departamento. Los invito para que vean a Néstor Ocampo en el programa Hablemos del Quindío este lunes a partir de las 7:30 en la noche por Telecafé, es un conflicto que nos compromete a todos.
Los acuerdos para la segunda vuelta
Terminando la primera semana de contienda electoral presidencial, tenemos que decir que las fuerzas entre Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga siguen repartidas, si los encuestadores fueran objetivos, dirían que prevalece el empate técnico entre los dos aspirantes al Solio de Bolívar. Como era de esperarse Marta Lucia Ramírez le hizo el mandado a Álvaro Uribe y ya está en las filas de Zuluaga. La mitad de los congresistas conservadores se fueron con Santos y la otra parte con Zuluaga. Clara López referencia la paz como el símbolo nacional, pero autoriza a sus dos millones de seguidores tomar la mejor decisión, cada uno es autónomo. Mientras Peñalosa igualmente defiende el proceso pero otorga libertad a su millón de seguidores para que opten por la mejor elección.
Para el Quindío
El revolcón en las huestes santistas fue total. Desde Bogotá se impartieron directrices contundentes para recuperar el terreno perdido en la primera vuelta. Unidad Nacional trabajará de la mano de Simón Gaviria quien fue destacado para el Eje Cafetero desde la campaña de Juan Manuel Santos a fin de consolidar el proceso. El jefe Liberal tiene un serio compromiso y en sus manos está el de aglutinar el mayor número posible de votantes pertenecientes a las distintas vertientes. Se dijo que en el Quindío Julio Ernesto Ospina no va más como gerente de la campaña y que se reforzará el colectivo para reenganchar los seguidores de la causa. Cambio Radical, la U, el Partido Liberal y las demás fuerzas que estarán al lado de Juan Manuel Santos recargan sus baterías para avanzar en la propuesta.
Todos por Juan Manuel
Aquí ya no caben las disculpas. El Quindío electoralmente es fortín santista e inclusive varga llerista. Sería imposible que con tres congresistas activos, Yolanda Duque, Atilano Giraldo y Libardo Taborda y dos electos Antonio Restrepo además de Luciano Grisales, un muy buen número de alcaldes comenzando por la de Armenia Luz Piedad Valencia, el empuje de Cambio Radical y sus mayorías en cabeza de César Augusto Pareja, concejales y diputados, sumados reconocidos líderes de Cambio Radical, la U, Partido Liberal además de algunos conservadores y fuerzas de otro orden que creen en la paz, se pierda en el ejercicio del próximo 15 de junio. Si bien es cierto todos sin excepción se durmieron en los laureles para la primera vuelta, en el segundo round la cosa tendrá que ser distinta. O el todo o el nada, no habrá disculpa que valga. Pero es bien claro que la situación para el candidato-presidente no es color de rosa pues los seguidores de Uribe despertaron con Oscar Iván Zuluaga.
Cápsulas
*Varios amigos conservadores de Armenia se unieron oficialmente a la campaña de Oscar Iván Zuluaga.
*Con la votación conseguida el pasado domingo 25 por el conservatismo quindiano, se demostró que sí existen seguidores azules.
*Con esa votación el Quindío tendría congresista de esa colectividad.
*Villa Karina en Calarcá se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades ambientalistas.
*El relleno sanitario hoy es considerado como un adefesio para la municipalidad y la CRQ sigue profundizando sobre el delicado tema.