16 de marzo de 2025

“Agradecemos el apoyo recibido en la Asamblea para aprobar las modificaciones al Plan de Desarrollo”: gobernador

31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014

“Los Honorables Diputados comprendieron, la necesidad de adelantar una serie de ajustes a algunas metas y programas del Plan de Desarrollo, motivadas especialmente por los cambios constantes en la legislación colombiana, que por ende, han modificado sustancialmente las actuaciones de los mandatarios al momento de ejecutar”, explicó Botero.

Aunque aclaró, que para este aspecto es muy positivo, porque con actualización del Plan de Desarrollo, se lograron introducir importantes recursos, que ayudarán a mejorar la calificación al momento de evaluar las metas.

“El ajuste que se realizó es para mejorar, ya que se anexaron recursos de Regalías por más de $92.000 millones, pasando por ejemplo de 2.500 millones a $25.000 millones, para fortalecer la estrategia de Crío, Siembro Como y Ahorro; más de 40.000 millones para mejorar la calidad de la red vial secundaria y terciaria; más de 3.400 para Educación, que apoyará el programa de Bilingüismo y más de $34.000 millones para el fortalecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, lo que significa que los porcentajes de las metas cambiarán al momento de ser evaluadas”, agregó-

Igualmente el mandatario destacó, la aprobación del Proyecto de Ordenanza, que le da facultades para Contratar Empréstitos y Otorgar Garantías con entidades financieras a fin de mejorar el perfil de la deuda pública.

“La finalidad de esta operación es sustituir la deuda que actualmente tiene el departamento con los bancos Sudameris S.A, Santander hoy Corpbanca S.A. y Popular, que asciende a la suma de $8.181.071.322, cifra con corte a 31 de enero de 2014”, manifestó el Secretario de Hacienda, Vicente Galvis Herrera.

Aunque aclaró, que lo anterior no significa aumentar el endeudamiento del departamento, que por cierto es bastante alto, sino realizar operaciones de manejo de Deuda Pública, lo que significa pactar nuevos contratos con las entidades bancarias, con los cuales se realizaron compromisos de deuda en el año 2009, 2010 y 2011, incumpliendo la Ley 617 de 2000, lo que permitirá un ahorro de recursos aproximadamente de $2000 millones.

Por su parte el Presidente de la Asamblea Departamental, Julio Londoño, comentó que el balance de estas sesiones Extraordinarias es positivo, teniendo en cuenta lo aprobado, sino además, el trabajo articulado entre la corporación y los secretarios de despacho.

“El balance es más que positivo, porque fueron 20 días de mucho estudio y análisis juicioso por parte de cada diputado, especialmente el relacionado con el Plan de Desarrollo. Claro está, que todo se logró, gracias al trabajo concatenado entre la Asamblea y los Secretarios éstos últimos que fueron muy diligentes para la entrega de información y puesta en práctica de los requerimientos que se hicieron en su momento”, dijo Londoño.

Proyectos Aprobados en las Sesiones Extraordinarias

A continuación se mencionan los Proyectos que fueron aprobados por la Asamblea Departamental, los cuales están para Sanción y Publicación.

a.     Proyecto de Ordenanza No. 027 de 2013 “Por la cual se hace una modificación a los estatutos del Instituto Financiero para el Desarrollo de Risaralda, Infider”.

b.    Proyecto de Ordenanza No. 001 de 2014 “Por la cual se autoriza al Gobernador de Risaralda para Contratar Empréstitos y otorgar garantías”.                                                                                    c.     Proyecto de Ordenanza No 005 de 2014 “por la Cual se modifica la Ordenanza No. 006 de 2012, por la cual se adopta el Plan Departamental de Desarrollo para el Periodo 2012 – 2015: Risaralda Unida, Incluyente y con Resultados, y el Plan Plurianual de Inversiones”.