3.477 jóvenes indígenas son beneficiarios de créditos educativos
Durante la primera reunión del año, se informó que 8.813 jóvenes se postularon a esta convocatoria, de los cuales fueron aprobados 5.752 cupos nuevos. Sin embargo, solo 3.477 culminaron con éxito la legalización de las ayudas.
Los créditos que se otorguen a través del Fondo Álvaro Ulcue podrán cubrir al beneficiario cualquiera de los siguientes rubros: matrícula, sostenimiento y un semestre adicional para trabajo de grado, en las carreras que lo requieran.
Entre el año 2010 y el año 2013, este Fondo ha aprobado 12.345 cupos, de los cuales 7.926 culminaron su trámite.
Para este año, el Fondo “Comunidades indígenas Álvaro Ulcue Chocue”, destinó cerca de 10 mil millones de pesos. Se espera que la nueva convocatoria 2014, inicie el próximo 19 de junio.
A través de esta iniciativa, el Gobierno Nacional se convierte en facilitador de estrategias de acceso, permanencia y graduación de estudiantes de comunidades indígenas al Sistema de Educación Superior, con el propósito de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades.