28 países de la región, en encuentro de la red de ventanillas únicas de comercio exterior
Dicha Red busca promover el uso de las ventanillas electrónicas como instrumento de facilitación del comercio, así como para optimizar y reducir los tiempos y costos asociados a las transacciones de exportación, importación y tránsito de mercancías de acuerdo con estándares, recomendaciones y buenas prácticas internacionales.
La Viceministra de Comercio, Claudia Candela, quien participará en la clausura del encuentro, destacó los avances que ha logrado el país en esta materia, gracias a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), tanto en reducción de procedimientos como en tiempos de respuesta.
En efecto, las 21 entidades vinculadas hasta ahora, reportaron 55 mil usuarios atendidos, y 3,8 millones de autorizaciones realizadas, al tiempo que 135 procedimientos diferentes y 35 formas distintas se simplificaron en un solo paso.
Por su parte, el tiempo de respuesta para importaciones se ha reducido drásticamente, tanto en lo que respecta a licencias automáticas (de 6 a 2 días), como a licencias no automáticas (de 8 a entre 3 y 4 días), lo mismo que en inspecciones, que hoy se realizan en un solo día.
La reunión que se inicia este jueves busca promover un diálogo entre los países y la transferencia de conocimiento en torno a la labor realizada para la implementación de los proyectos de Vuce, lo mismo que para continuar examinando los avances en el marco de los tres Grupos de Trabajo de la Red (normativo, armonización y tecnológico), para definir planes de acción para su mejoramiento continuo.