4 de diciembre de 2023

Una trocha vía a Salamina

22 de abril de 2014
22 de abril de 2014

via a salamina

La vía entre “Alegrías” y la “Unión” tiene tres tramos completamente destapados que hacen penoso el tránsito de vehículos. El gobierno de Caldas invirtió sumas astronómicas en la recuperación de la carretera entre Manizales y Aranzazu pero ignoró dicho tramo. ¿Por qué? La Ciudad Luz es tan caldense como Neira, Aranzazu y Salamina. Es una odiosa discriminación en la inversión pública. Mientras no le inviertan a la carretera, no es recomendable que le sigan haciendo propaganda con fines turísticos a Salamina. Al turista le gusta la comodidad y detesta las trochas.

No habrá cambios?

Todo parece indicar que el gobernador Julián Gutiérrez se quedará con el gabinete que lo acompaña desde su posesión en septiembre de 2013 y pasará por alto los resultados electorales del 9 de marzo. El más interesado en un reajuste en la nómina de inmediatos colaboradores del mandatario seccional es el monito Luis Emilio Sierra pero como los resultados electorales le fueron más bien adversos, no hay riesgos de una crisis o minicrisis para darle gusto. Asì las cosas, los miembros del gabinete estarán tranquilos.

Se quedarían

En los pasillos de laCasa de Nariño se dice que si el presidente Santos es reelecto habría varios ministros que seguirían en sus respectivos cargos y que así se lo habría hecho ya saber a las respectivas colectividades el propio Jefe de Estado ¿Las razones? Serían dos esencialmente. De un lado, que para Santos la reelección es un espaldarazo para continuar el rumbo y por lo mismo no vería la necesidad de introducir grandes cambios en el gabinete, más aún porque hay carteras que están en medio de procesos muy complejos. Y la segunda, que el uribismo y el Polo se vendrían lanza en ristre desde la instalación del nuevo Congreso en julio próximo contra el Gobierno reelecto, y es necesario allí tener ministros ya fogueados en la caldera parlamentaria. Off the Record, el Nuevo Siglo.

Disciplinar bancada

El polémico episodio de la parlamentaria electa María Fernanda Cabal, cuyas desafortunadas críticas al recién fallecido escritor y periodista Gabriel García Márquez, levantaron toda una polvareda, en la que incluso han pedido distintos sectores políticos que ‘en castigo’ no se posesione, pusieron a pensar a varios dirigentes del Centro Democrático. Según conoció EL NUEVO SIGLO este episodio, en el que incluso el expresidente Uribe ha tenido que salir al ruedo con trinos destacando la trayectoria de Gabo, daría pie a que se concrete una especie de “manual de procedimiento” para la bancada parlamentaria del Centro Democrático, sobre todo en lo relacionado con las reacciones en twitter y, obviamente, en caliente. Para varios dirigentes uribistas el caso Cabal hace urgente que se impongan esas reglas del juego para filtrar pronunciamientos de corte o impacto político. Off the Record.

Me pica la lengua

Por Duván Marín Martínez

-Como un “salvavidas” económico cayeron los 40 mil millones de pesos que la Chec giró con destino al Inficaldas. El instituto atraviesa por la crisis financiera  más profunda desde su creación debido a múltiples razones, lo que tiene su origen en recientes administraciones. Los recursos sacan temporalmente del problema a sus actuales orientadores que no veían como podían cumplir los compromisos más apremiantes. La fórmula seguramente será la repartición de utilidades gracias al porcentaje que tiene el departamento en la hidroeléctrica que en el anterior ejercicio generó 61 mil millones de pesos…

-30 conductores embriagados
sorprendió la Policía en Caldas durante los días santos. Y eso que muchos choferes irresponsables cruzan campantes por los retenes instalados en sitios estratégicos, Ojalá los alcances de la semana de la seguridad vial que está en operación, sirvan a quienes tienen la costumbre de ingerir licor mientras conducen o lo hacen en medio de la resaca, lo que puede provocar accidentes…

– Un comité conformado por los secretarios general, privado, jurídico y el gobernador Julián Gutiérrez Botero  manejará todos los asuntos relacionados con la contratación en la Gobernación de Caldas. “Cancelé todas las delegaciones o autorizaciones, no por pérdida de confianza de los titulares de los despachos, sino por manejo centralizado, para acatar una norma que hemos aprobado. Lo anterior indica que a partir de la fecha todos los contratos, inversiones y gastos pasarán por las manos del mandatario y los documentos no serán aprobados sin su firma. Hay blindaje para tranquilidad de la administración, así unos no estén de acuerdo…

-De 4 mil a 12 mil, cada día, pasó el movimiento de pasajeros que hoy registra el Cable Aéreo en su ruta extendida a Villamaría. Esa cifra equilibra la relación costo-beneficio en el sistema de transporte que aumentó los ingresos y es auto sostenible. Definitivamente el ingreso de los villamarianos aclaró el panorama y la dinámica para la Asociación Cable Aéreo que tenía balances negativos desde que se puso en marcha la ruta Fundadores-Betania-Cámbulos. Ahora a esperar los buses alimentadores, para recuperar las pérdidas de todos los años. Quien sabe cuánto tiempo transcurrirá para que esa posibilidad sea realidad…

-Los propietarios de vehículos
que llevan varias vigencias sin pagar el impuesto ante la Unidad de Rentas de Caldas verán embargados sus salarios, cuentas bancarias o bienes inmuebles. Son 6 mil 353 titulares a los que han dado el tiempo necesario para cumplir, pero no aparecen. Lo extraño es que algunos han negociado los automotores con las deudas pendientes. Con los cobros coactivos en la hacienda caldense confían en recuperar al menos 8 mil millones de pesos, también mediante acuerdos de pago. Amanecerá y veremos. Desde EJE NOTICIAS preguntamos qué hicieron los anteriores jefes de la dependencia para evitar que esa cartera haya crecido en tantos millones de pesos…

-Pasada la semana santa, en el Concejo de Manizales hay expectativa por la decisión de Octavio Cardona León frente a sí se mantiene en la corporación o renuncia a su curul para iniciar el trabajo proselitista como candidato a Alcalde de Manizales. Aunque está temprano para establecer cuáles serán los movimientos políticos que le acompañarán, el abogado Cardona también analiza que con la recolección de firmas concretaría su aspiración. Esta sería una candidatura de campo y ciudad, por que el hombre de La Cabaña tiene seguidores en todos los sectores por los que ha trabajo incansablemente desde el Concejo…

-Como perdidos están 4 mil millones de pesos que “invirtió” el Infimanizales en el Tim, Transporte Integrado de Manizales, sumido en la liquidación. Como dicen los contadores esa suma fue castigada en los libros de la entidad, afectada por la ausencia de unas políticas y medidas más efectivas en la entrada del sistema estratégico del transporte público en condiciones reales, como ocurre en otras capitales…