21 de marzo de 2025

Trasnacionales de la minería violan la legislación de riesgos profesionales

29 de abril de 2014
29 de abril de 2014

En el día mundial de la salud ocupacional, el senador Jorge Enrique Robledo cuestionó la actitud del gobierno del presidente Santos frente a la violación por parte de las mineras extranjeras de la legislación de riesgos profesionales. El congresista del Polo explicó que estas compañías están violando la ley que las obliga a hacer un aporte adicional al sistema pensional para pagar las pensiones especiales de los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo.

A pesar de que los trabajadores de compañías que explotan minerales a cielo abierto realizan este tipo de actividades, las trasnacionales no han cumplido con la ley de riesgos profesionales. Un ejemplo de esta situación es el Cerrejón, empresa cuyos trabajadores están expuestos a sustancias cancerígenas pero que no paga la cotización adicional.

En una reciente decisión, el Ministerio de Trabajo reconoció que los trabajadores de esta compañía realizan actividades de alto riesgo y que no paga el aporte que exige la legislación. El Ministerio afirma que “la clasificación que tiene la empresa en la ARL coincide con lo establecido en el decreto 2090 de 2003”, el cual regula las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador. Sin embargo, la entidad no sancionó a la empresa, argumentando que no tenía facultades para hacerlo, decisión que viola abiertamente la legislación laboral.

“Es inaceptable que las trasnacionales violen la ley con la alcahuetería del gobierno del presidente Santos. Los trabajadores de la gran minería tienen derechos que no pueden ser desconocidos por estas empresas”, afirmó el senador Robledo.