10 de diciembre de 2023

El seguro de vida

21 de abril de 2014
21 de abril de 2014

El penalista López dijo en la audiencia sobre este caso, que esas palabras, “con apoyo en las cuales se ha erigido ese indicio, son una total temeridad”, y agregó que no hay pruebas fehacientes de que alguien cercano a Barco hubiera conspirado contra Gómez Restrepo, del que dijo, también fue amigo de Ferney Tapasco, a quien visitó en la cárcel.

OTRAS INSINUACIONES

El en curso de la audiencia de testimonios del caso Sierra que se realizó recientemente, el penalista César A. López, también calificó de infame que se haya puesto en entredicho la honestidad del fiscal 21 seccional, Mariano Ospina Vélez, quien para el año 2003 fue cercano a esa causa judicial. “Su actuación jamás tuvo algún interés en las resultas del proceso, distinto a su actividad profesional, como es la búsqueda de la verdad, o si se quiere, el pleno esclarecimiento de los hechos”, expresó López. Además se lamentó de que no se contara con un procurador como Silvio Marín Gutiérrez, “cuyo señorío, sapiencia y ponderación, no podemos menos que extrañar en este asunto; que si sabía ser leal y no hubiera permitido que, en esta audiencia, se hubiera formulado -sin réplica- tamaña insinuación”.

LIBERTAD PROVISIONAL

A propósito de este sonado caso judicial, Gabriel Jaime López Escobar, vinculado  como presunto coautor de la muerte del periodista Orlando Sierra, salió en libertad provisional por vencimiento de términos, luego de culminadas las audiencias de la semana antepasada. Esa solicitud la hicieron sus abogados David Augusto Becerra y César López, debido a que había pasado más de un año, desde la ejecutoria de la resolución de acusación, para llevarse a cabo la audiencia de juzgamiento, y a pesar de que el Procurador Judicial y el Fiscal apelaron la decisión del juez, la sala penal del Tribunal Superior la confirmó. La libertad se hizo efectiva el pasado 11 de abril, después de pagarse una caución de cinco salarios mínimos legales mensuales, la que inicialmente se había fijado en 20 salarios mínimos, pero que fue rebajada por interposición de los recursos legales de sus apoderados.

CONTRALOR, MAL PARADO

Muchos Concejales están indignados porque a las sesiones casi nunca va el Contralor Municipal Lyndon Alberto Chavarriaga, y siempre manda a un delegado “segundón”. Por eso, lo citarán al Concejo para que rinda un informe real sobre las finanzas locales, aunque esperan que ojalá muestre resultados de sanciones y recuperación de recursos perdidos por detrimento patrimonial, debido a los malos manejos administrativos en Secretarías, entidades descentralizadas y proyectos frustrados. Algunos Concejales dicen que el Contralor no va al Concejo sino cuando hay actos sociales, condecoraciones y están los congresistas, los jefes políticos suyos.

EL OLVIDO DEL CONCEJAL “TRASNOCHÓN”

Comentan en el mismo Concejo de Manizales que Francisco Javier González Sánchez, concejal Verde, hizo el ridículo con su “empiyamada” en la sesión de la madrugada del lunes de la semana pasada. Fue el hazmerreír en los medios de comunicación, expresaron. A González, que siempre llega tarde a las sesiones, dijeron, se le olvidó que hace dos años si votó una proposición de sesión en un amanecer, para beneficiar al Concejal del Mira, Manuel González Hurtado, y sinembargo no se le ocurrió hacer protesta en piyama.

COMITÉ INCOHERENTE

Muy contradictorios son los mensajes que enviaron los diputados de Caldas que conformaron un comité político y electoral en apoyo a la reelección del presidente Juan Manuel Santos. En una carta dirigida a los directivos nacionales de la campaña, expresan que reconocen la gerencia regional y el equipo conformado para acompañarlo. Más adelante dicen que tendrán autonomía para interactuar con la dirección nacional, y en un comunicado, casi con iguales términos, manifiestan que la interacción la harán con la dirección regional y nacional. Hay confusión, puesto que van a trabajar con el equipo regional que tanto han criticado y con el nacional. Los documentos, con esa incoherente posición, los firman tres diputados liberales, tres de la U y el de Cambio Radical.

LA ÚNICA OPCIÓN

El exconcejal y excandidato a la Asamblea Marino Moreno Montoya, luego de trasegar por varios partidos, parece que se quedará con Opción Ciudadana, partido para el cual trabajó en las pasadas elecciones de Congreso con mínimos resultados para la senadora Doris Vega de Gil, pero que piensa mantener vigente en Caldas. Por eso, en su reciente viaje a Bogotá, se reunió con el jefe de bancada, senador Julio Miguel Guerra, a quien le entregó un proyecto de conformación de directorios municipales y de estrategia electoral, con el fin de elaborar listas a Concejos y Asamblea para los comicios de octubre de 2015.

Pildoritas de Politicón

***La Fiscalía seccional Caldas, está a punto de dar a conocer una decisión que va a dejar a muchos muy preocupados. Se trata de la imputación de cargos, posiblemente por homicidio culposo, contra los presuntos responsables por la muerte de 48 personas del barrio Cervantes del año 2011.

***Recordemos que también cursan demandas de reparación directa contra Aguas de Manizales, empresa que además ya fue sancionada por la superintendencia de Servicios Públicos por las fallas en el servicio de acueducto al terminar ese funesto año.

***Muchos manizaleños cuestionan a la Contraloría Municipal porque no aplica sanciones por detrimento patrimonial a causa de la suspensión del teleférico al parque Los Yarumos, que más parece una tarabita o garrucha.

*** ¿Será que en Colombia no hay asesores de imagen que puedan trabajar en las campañas políticas?, se preguntan quienes conocen del asunto. Critican que para esas labores, el candidato-presidente Santos tiene al venezolano J.J. Rendón y el aspirante uribista, Oscar Iván Zuluaga, a un brasileño.

***Siguen los problemas en la organización de la campaña reeleccionista de Santos en Caldas, puesto que algunos dirigentes no le quieren marchar a la gerencia regional.

***Si esa situación persiste, y no se reestructura el Comité regional santista, el Centro Democrático tomará la delantera, si se tiene en cuenta que Caldas es demasiado uribista, y más con Oscar Iván Zuluaga que es de Pensilvania.

***Dicen que en la sede de la campaña regional del presidente-candidato Santos, situada en la plaza Bolívar, parece que asustan. Todo porque mantiene vacía y tétrica.

***Aunque muchos consideran que podría no ser de su incumbencia, en el Concejo Municipal piensan invitar a una sesión al gerente de la Industria Licorera de Caldas, Bruno Seidel Arango, para que hable de la crisis de la empresa.

***“La democracia perfecta sólo puede existir en una sociedad de ángeles”: Jean-Jacques Rousseau, escritor, pensador y filósofo suizo.

Columnas del autor

*Las blindadas para Camilo Gómez…
*Muy mal ambiente…
*Comités inoficiosos…
*Otro diputado de la U con Uribe…
*Familia Yepes (sin Arturo), unida con Martha Lucía Ramírez…
*Anularían Convención Conservadora…
*Guido en dificultades
*El que tuvo la culpa
*Uribe no es mayoría…
*Otra vez gana la abstención
*Día «D» para el Congreso
*Raro ambiente en Pensilvania
*El patrón ejemplar…
*Discrepancias entre Jaime Alonso y Penagos…
*Pregunta suspicaz…
*Acoso político…
*Cambio en la seccional Judicial…
*Gobierno de los cívicos…
*El gobernador dejó de ser liberal
*Lidias entre damas…
*Consulta y Constituyente…
*Efectos de la Convención Azul…
*Renuncia gerente de Inficaldas…
*Las siete plagas de Cambio Radical…
*La feria de los falsos líderes…
*Pensilvanés vota por pensilvanés
*Muerte de Sierra: jugada política
*Remezón político…
*Del concejo para la cámara…
*Decisión lógica y sensata
*Nepotismo democrático…
*Que no lo maten, ¡por favor!…
*Gobernador lidiando entuertos
*Otro «mala paga»
*«Desobligantes y bajos» en el Club Manizales
*Francisco Santos parecía un niño regañado
**Rayos y centellas…
*Polémica por voto ambiental
*Se alistan para la alcaldía
*«De armas tomar»
*El senador Arturo Yepes
*Líos en la Asamblea
*Los doce apóstoles de INFICALDAS
*Rayos y centellas…
*Polémica por voto ambiental