10 de diciembre de 2023

Ajustes del Gabinete dinamizarán el Gobierno

23 de abril de 2014
23 de abril de 2014

 

Gloria Inés Gutiérrez Botero como nueva secretaria Privada, Sandra Milena Manrique Solarte secretaria de Agricultura, Lina María Parra Sepúlveda secretaria de Control Interno y Disciplinario, Tatiana Uribe Londoño secretaria del Interior, Manuel López Botero asesor para asuntos de generación de empleo,  James Castaño Herrera secretario de Familia, Hinderman Figueroa Rodríguez gerente de Indeportes y José Manuel Ríos Morales como gerente de la Lotería del Quindío.

Para la dirigente,  este será el gabinete  con el que  espera orientar los destinos del departamento durante  su periódo faltante, no obstante es consciente que la exigencia administrativa  sumada a los propósitos comunes demandados por las comunidades, constituyen un gran reto, del que no serán inferiores, estando dispuesta a cumplir y realizar  siempre ajustes que permitan transitar de manera firme este exigente camino.

Para la gobernante, quienes ingresan  al gabinete, ostentan hojas de vida impecables, gran trayectoria en lo público y también excelentes desempeños en el sector privado, pero ante todo, don de gentes y facultades  extraordinarias de trabajo social.

«Mi experiencia y liderazgo siempre están listos para servir»

Gloria Inés Gutiérrez Botero – De Secretaría del Interior pasa a Secretaría Privada /reemplaza a Humberto Turriago
Montenegrina; profesional en Administración Financiera de la Uniquindío; especializada en Gestión para el Desarrollo Empresarial, Universidad Santo Tomás;  Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Maestría en Administración del Talento Humano y Organizacional, Universidad Tecnológica de Pereira. Tesorera, Secretaria Administrativa y Financiera de Montenegro; Subdirectora del Hospital San Vicente de Paul de Montenegro y Exalcaldesa del mismo municipio, con 22 años de experiencia en el ejercicio público.

 

“Agradecerle a la señora Gobernadora porque hoy vuelve a darnos un voto de confianza en un cargo con una responsabilidad extraordinaria, porque es el cargo que la ayuda a articular las secretarías de despacho, los gobiernos municipales, la Asamblea y los Concejos del departamento. Y seguir sirviéndole al departamento desde los barrios y municipios para ayudar en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo para construir un Quindío más humano”, Gloria Inés Gutiérrez Botero como nueva secretaria Privada.

AUDIO GLORIA INES BOTERO – SECRETARIA PRIVADA

«No seré inferior al reto que hoy demanda esta gran familia»

Sandra Milena  Manrique Solarte – ingresa como Secretaria de Agricultura
Abogada Grancolombiana especializada en Derecho Público de la Universidad Externado; aspirante a Magister en Derecho Público de la Universidad La Gran Colombia.

Exconcejal de Armenia en el periodo 2008  – 2011; se desempeña como docente en la Universidad LA Gran Colombia.  Ha sido gerente de Solutrans SA; asesora jurídica  de Nuevo Rápido Quindío;  Asesora División Jurídica   Cámara de Representantes, y abogada de la Unidad de Emprendimiento del Sena, además de Secretaria de Asuntos Disciplinarios.

“Muy agradecida con la señora Gobernadora que ha decidido poner mi nombre para esta dependencia, la cual asumo con muchas expectativas, donde este es un reto muy bonito donde cualquier profesional soñaría estar. Las prioridades son seguir el Plan de Gobierno, donde para nadie es un secreto que el sector rural es una prioridad para la señora Gobernadora”, informó Sandra Milena Manrique Solarte secretaria de Agricultura.

AUDIO SANDRA MILENA MANRIQUE SOLARTE – SECRETARIA DE AGRICULTURA

«El control disciplinario es el mejor aliado del servidor público»


Lina María Parra Sepúlveda.  Secretaria de Control Disciplinario.

Abogada de la Universidad La Gran Colombia Armenia, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás.  Se ha desempeñado como Auditora de la Contraloría Municipal de Armenia, Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Administración Municipal Armenia y de la misma dependencia en la Gobernación del Quindío, cargo que ocupará nuevamente.

“Estoy reasumiendo un cargo, donde en mi corazón siempre estuvo presente esta oficina, mi reto esta vez será conocer los procesos que se están adelantando para mantener la transparencia dentro de la Administración Departamental”, anotó Lina María Parra Sepúlveda secretaria de Control Interno y Disciplinario.

AUDIO LINA MARIA PARRA SEPULVEDA – SECRETARIA DE CONTROL INTERNO Y DISCIPLINARIO

«Estoy lista para cumplir las exigencias y expectativas que genera y demanda una de las  secretarias más tradicionales, como la del Interior».

Tatiana Uribe Londoño. Pasa de la Lotería a la Secretaría del Interior
Contadora Pública de la Universidad del Quindío, Especialista en Revisión Fiscal y Auditoría Externa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Se ha desempeñado como Gerente de la Lotería del Quindío; auditora del Despacho de la Gobernación y en la Secretaría de Hacienda.  Fue gerente del hospital Santa Ana de Pijao, y en entidades como la DIAN y el IDTQ.

“Este reto lo asumo con la mayor responsabilidad del mundo, se lo que significa ser Secretaria del Interior del departamento, y pues espero no ser inferior a las expectativas que tiene no solamente el Gabinete Departamental, la señora Gobernadora, sino también toda la población del Quindío”, contó Tatiana Uribe Londoño secretaria del Interior.

AUDIO TATIANA URIBE LONDOÑO SECRETARIA DEL INTERIOR

«Siempre he sido y seguiré siendo liberal, poniendo nuestro ideario al servicio de la unidad y el trabajo conjunto por las comunidades».

Manuel López Botero.  Asesor para Asuntos de Generación de Empleo

Ingeniero Industrial, universidad de las América de Bogotá; Especialista en Negocios de la Universidad Manchester, Inglaterra; Magister en Negocios de la misma universidad.
Diplomado en Desarrollo Económico del Instituto para el Desarrollo en Japón.

Auxiliar en el Ministerio de Obras Públicas y Transporte; jefe de compra de la Federación Nacional de Cafeteros en Bogotá;  Vicepresidente Financiero y Comercial en la Sociedad de Transporte Ferroviario SA.

Asesor financiero del FOREC; Director Administrativo Consorcio  Ferro Atlántico.
Vicerrector Administrativo de la Universidad del Quindío. Actualmente se desempeñaba como Secretario del Partido Liberal Seccional Quindío. 25 años en el sector privado y cuatro en el público.

“Realmente fue una sorpresa no solamente para mi sino también para muchas personas, es un voto de confianza porque el problema del empleo en el Quindío es conocido por todos. No tenemos globalmente una buena marca de generación de empleo, pero vamos a trabajar en eso de la mano de las secretarías de gobierno encargadas de este aspecto en el departamento”, declaró Manuel López Botero, asesor para Asuntos de Generación de Empleo.

AUDIO MANUEL LOPEZ ASESOR PARA ASUNTOS DE GENERACION DE EMPLEO

«Somos una gran familia, y desde familia trabajaremos por la célula primigenia de la sociedad».

James Castaño Herrera. Pasa de Agricultura a Secretaría de Familia
Nació en Quimbaya.  Abogado con Especialización en Derecho Administrativo.

Experiencia laboral: Alcalde de Quimbaya, Jefe Asesor de Control Interno de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Coordinador de Cobertura educativa de la Gobernación del Quindío, Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Quimbaya.

“A partir de este momento vamos a iniciar un proceso de articulación de todas las secretarías en beneficio de la Secretaría de Familia, esta sucesión es un trabajo articulado para el mejoramiento de la política pública de infancia y adolescencia aprobada por la Asamblea Departamental. Y a partir de este momento la construcción de las demás políticas como la de juventud, la de adulto mayor y la discapacidad para colocarla al servicio por un mejor Quindío”, anotó James Castaño Herrera secretario de Familia.

AUDIO JAMES CASTAÑO – SECRETARIO DE FAMILIA

«El deporte y la recreación como componente fundamental en la construcción de un Quindío más humano, atacando los flagelos que agobian a nuestros niños y adolescentes.»

Hinderman Figueroa Rodríguez. Indeportes.
Nacido en Calarcá, Administrador Financiero de la Universidad del Quindío.

Experiencia laboral: Gerente General de Indeportes Quindío.  Se desempeñó en el área de administrativa y financiera como profesional universitario del Imdera;  Administrador de la Planta de Producción de Industrias IBG.

“Vamos a retomar un proceso bonito que llevábamos con respecto a todo el tema deportivo, con miras a los Juegos Nacionales y con miras al desarrollo deportivo del Quindío. Y volver al tema de la comunidad, vamos a retomarla para llegar a los barrios del departamento con deportes y recreación”, manifestó Hinderman Figueroa Rodríguez gerente de Indeportes.

AUDIO HINDERMAN FIGUEROA  GERENTE DE INDEPORTES

«Estaré orgulloso de consentir la hija mimada de los quindianos»

Manuel Ríos Morales – GERENTE LOTERÍA
Oriundo de Armenia, Administrador Financiero de la Universidad del Quindío, especializado en Gerencia de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Con experiencia gerencial- administrativa   en la banca  y el sector privado de 23 años,  se ha desempeñado como gerente en  banca pyme en Banco de Occidente,  Gerente de la sucursal Quindío, Banco Colpatria, Gerente de Apuestas Ochoa.

“Agradecerle a la doctora Sandra Paola Hurtado Palacio por esta oportunidad que me está dando de continuar el proceso gerencial que han tenido los demás gerentes en la lotería del Quindío. Mi primera intención es mantener el crecimiento tanto en las ventas como en las transferencias, y lógicamente empezar a ir directamente a llevar la lotería a todos los barrios y municipios para que todos sientan que la lotería del Quindío es de todos”, expresó José Manuel Ríos Morales como gerente de la Lotería del Quindío.

AUDIO DE MANUEL RIOS MORALES – GERENTE DE LA LOTERIA