Vicepresidente deploró anuncio sobre disolución de Marcha Patriótica
«En Colombia no podemos dejar que se vuelva a repetir la tragedia del movimiento político de izquierda UP, cuando miles de sus militantes y dirigentes fueron desaparecidos en unos casos y en otros asesinados en medio de la indiferencia de muchos sectores de la población y del Estado colombiano», apuntó.
Declaró que «la disolución anunciada de Marcha Patriótica, va en contra vía del proceso de reparación a las víctimas y restitución de tierras que se ha iniciado desde el año pasado por parte del Estado y que es único en el mundo porque se está haciendo sin tener todavía un acuerdo de paz con los grupos guerrilleros. Su éxito requiere no solo acuerdos de paz, sino también de caminos de verdad, perdón y reconciliación para que la tragedia criminal que hemos vivido en Colombia nunca más se vuelva a repetir».
Garzón invitó a los hombres y mujeres militantes de Marcha Patriótica a seguir adelante, a exigir el derecho a expresarse y a hacer política en Colombia con garantías por parte del Estado y del Establecimiento. Así mismo, solicitó a la Justicia colombiana definir de manera pronta la situación jurídica de algunos dirigentes de dicho movimiento.