«Difícilmente el planeta podrá sobrevivir a las basuras»: Rendón
El planteamiento lo hizo la Gobernadora Encargada, Lina Beatriz Rendón Torres, al intervenir en el Congreso Nacional de Disposición Final de Residuos Sólidos y Perspectivas Ambientales que se efectúa en Pereira.
“Estamos ante una catástrofe de proporciones mayúsculas, porque el mal manejo que se le ha dado a la basura, ha dado como resultado la contaminación del agua que bebemos y el aire que respiramos, lo que ha llevado a la aparición de graves enfermedades que han perjudicado la calidad de vida de las personas”, manifestó Rendón.
La funcionaria también dio a conocer, que ahora mismo una isla flotante de basura, que los científicos han llamado «El Séptimo Continente», recorre parte del Océano Pacífico y lo peor, es que la misma no para de crecer, presentando una extensión entre 15 a 20 veces un país, como Uruguay, lo que está poniendo en grave peligro la fauna y la flora marina.
“En Colombia, el 65 por ciento de las basuras corresponden a desechos orgánicos, y el 35 por ciento a inorgánicos, De esa cantidad se estima que apenas un 16 por ciento del total de las basuras son recuperadas para ser transformadas y reutilizadas”, comentó.
La Gobernadora llamó la atención para aplicar la estrategia de las tres R, como un instrumento eficaz en este campo.
“Es importante que se ponga en práctica la Reducción, la Reutilización y el Reciclaje, ya que los beneficios que se pueden obtener son múltiples, los cuales van desde la obtención de aire limpio y agua sin contaminar, hasta la disminución de la utilización de los recursos naturales”, puntualizó Rendón.