Unidad Móvil del Ministerio de Justicia atendió a víctimas del conflicto
En el municipio de Tierralta, donde hay un alto número de víctimas que aún no han declarado los hechos que las afectaron, fueron atendidas 272 personas en solo dos días y otras 500 quedaron en lista de espera para una nueva jornada, debido al elevado sub registro de víctimas hallado en esta localidad.
Durante estos dos días, en el parque principal del municipio, hicieron presencia en su mayoría víctimas de desplazamiento forzado generado en casi todos los casos por los grupos paramilitares a los que la gente identifica como los “mocha cabezas”.
Entre las personas atendidas 98 son hombres, entre ellos 26 adultos mayores, cuatro hombres cabeza de hogar, tres discapacitados y tres pertenecientes a la etnia emberá katios. En este mismo orden de ideas fueron atendidas 174 mujeres entre las que se encontraron 18 adultas mayores, 59 cabeza de hogar, y otras mujeres afrodescendientes, discapacitadas y otras pertenecientes a la etnia emberá katio. También fueron atendidos dos menores de edad.
En estas jornadas se contó con el apoyo de la Personería Municipal la Defensoría del Pueblo Regional Córdoba y la Alcaldía de Tierralta, por medio de su Secretaría de Gobierno.
Entre los temas que se abordaron en las charlas de orientación se dio un contexto sobre los mecanismos justicia transicional, las rutas de atención, las medidas de reparación y algunos conceptos de tierras según la Ley 1448 de 2011. Uno de los puntos más importantes que se trataron y se evidenciaron en las jornadas fue el desconocimiento de las víctimas sobre las vigencias y la cesación de vulnerabilidad.
Esta Unidad, que ha recorrido más de 19.000 kilómetros llegando a las víctimas de las regiones más apartadas, realizará esta semana dos jornadas de atención en Planeta Rica (20 y 21 de agosto) y Lorica (22 y 23 de agosto).