Políticas incluyentes y medidas contra el racismo convocarán a empresarios y personalidades nacionales e internacionales en Cali
La organización Chao Racismo promueve este evento, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Cali, con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El objetivo del foro es concientizar a empresarios, personalidades y medios de comunicación sobre la importancia y necesidad de adoptar políticas incluyentes para lograr el desarrollo integral de toda la sociedad. Con este propósito, se desarrollarán tres bloques temáticos desde la cultura, la industria y la política, en donde cada grupo de panelistas planteará su visión frente a la inclusión social efectiva y los avances y retos que se presentan en esta materia en Colombia.
Entre los invitados a este diálogo se encuentran: el director del Programa Presidencial para el Desarrollo Integral de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal, Óscar Gamboa; el periodista Pirry; el expresidente Ernesto Samper Pizano; el director de cine Jhonny Hendrix; los empresarios Oreste Sangiovanni, Maurice Armitage y Diego Molano; el presidente de la Dimayor, Ramón Jesurum, y la gerente de SMB y Canales en Hewlett Packard, Sandra Hinestroza.
“Hablar de racismo y de inclusión compete a todos los niveles y sectores sociales, y la responsabilidad de promover la equidad debe convertirse en una meta colectiva. La inclusión no es un tema que se deba atribuir solo al Estado. Por el contrario, es una estrategia efectiva para el desarrollo empresarial sostenible, la competitividad y la economía productiva” destacó Ray Charrupi, Director General de Chao Racismo.
En el marco del foro, Chao Racismo reconocerá a quienes se han destacado a lo largo de su trayectoria por abanderar causas, proyectos y acciones afirmativas incluyentes.
Adicionalmente, se destacarán las cinco primeras empresas que recibirán la “certificación de inclusión Chao Racismo”, por el respeto a la diversidad, la igualdad y la generación de oportunidades.
“No queremos seguir convirtiendo a la población afro en beneficiaria pasiva de procesos a corto o mediano plazo; la meta es que se conviertan en dinamizadores y líderes competitivos que activen ciclos de mercado sostenibles” enfatizó Óscar Gamboa.
Al generar sensibilidad entre los participantes sobre la existencia y operación de las prácticas racistas consientes e inconscientes, Chao Racismo Forum espera contribuir a la reducción de las mismas. El mensaje de este evento es que la clave contra el racismo es la misma herramienta que nos lleva al desarrollo integral de toda la sociedad: la inclusión.