24 de septiembre de 2023

Mineros denuncian atropellos de la policía en Marmato

3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013

«Es así como alrededor de 200 agentes de la fuerza pública, en un operativo desmedido,  arremeten contra personas que defienden su territorio, su derecho al trabajo, faltando a los acuerdos y agrediendo a mineros y habitantes del municipio que se encontraban en la vía ejerciendo su derecho a la protesta de forma pacífica y civilista», expresó un comunicado.

«Además de el uso desmedido de gases, se están presentando amenazas en contra de los manifestantes, la fuerza pública intimida mostrando fusiles y amenazando con utilizarlos en contra de los mineros», agregó.

El viernes divulgó el siguiente comunicado:

El paro minero nacional se ha llevado a cabo para exigir que en nuestro país a los más de 2 millones de mineros tradicionales se les respete el derecho al trabajo. Santo, el presidente las multinacionales y no del pueblo colombiano, ha querido resolver la disputa con los mineros no con el dialogo si no con la constante represión, intentando callar la protesta del pueblo colombiano.

En el municipio de Marmato desde el primer día de este paro, se congregaron pacíficamente aproximadamente 400 mineros y personas del municipio. Allí, en este mismo municipio entre mineros y  autoridades locales se logro llegar a un acuerdo con el personero del municipio como garante; en el cual las dos partes se comprometían a evitar cualquier tipo de enfrentamientos y a realizar un bloqueo intermitente en la vía que de Manizales conduce a Medellín; sin embargo hoy después de 14 días en los cuales los mineros han cumplido dicho acuerdo, el ministerio de defensa en cabeza de Juan Carlos Pinzón da la orden de acabar a como dé lugar con las justas manifestaciones de los mineros caldenses ubicados en Marmato y arremeter contra ellos aun cuando esto significara faltar al acuerdo establecido con los mineros

Es así como alrededor de 200 agentes de la fuerza pública, en un operativo desmedido,  arremeten contra personas que defienden su territorio, su derecho al trabajo; faltando a los acuerdos y agrediendo a mineros y habitantes del municipio que se encontraban en la vía ejerciendo su derecho a la protesta de forma pacífica y civilista. Además de el uso desmedido de gases, se están presentando amenazas en contra de los manifestantes, la fuerza pública intimida mostrando fusiles y amenazando con utilizarlos en contra de los mineros.

Es así como el estado sigue defendiendo las multinacionales y su capital, sigue  esmerándose por tenerlas felices en nuestros territorios y entregarles nuestros recursos; y por su lado sigue con su política de represión, de hacerse el de los oídos sordos con los clamores de su pueblo y la única solución que encuentra es reprimirlo y hacer callar la voz de protesta que se posiciona cada día en nuestro país en contra del gobierno arrodillado y vendepatria de Santos.

Comité de Paro Marmato, Caldas.