Mincit con nuevos servicios para potenciar negocios en Colombia
Así lo anunció el titular de esa Cartera, Sergio Díaz-Granados, hoy en Pereira, y precisó que esto se hará a través de una estrategia de comunicación directa con la ciudadanía, que incluye interacción en redes sociales; la presentación de casos de éxito empresarial que sirvan de ejemplo; y el desplazamiento de vehículos por las ciudades colombianas, que comunicarán los servicios del sector a las regiones.
Nuestra estrategia se llama País Moderno, ya que en últimas busca contribuir a la construcción de una Colombia acorde con los estándares de las naciones desarrolladas, dijo el Ministro.
Con esta estrategia buscamos acompañar de una manera directa a los ciudadanos colombianos, para que de la mano con el Gobierno avancemos en la construcción de un país moderno en su economía y por ende, justo en lo social.
En una primera etapa, los colombianos encontrarán una cuenta en la red social Twitter llamada @paismoderno en donde podrán hacer preguntas, y, así mismo, encontrar las respuestas que les permitan constituir empresas; obtener créditos para potenciar las ya existentes; sumarse a latransformación productiva en que está empeñado el sector de Comercio, Industria y Turismo; llegar a los mercados internacionales; comprar colombiano; modernizar y dinamizar sus empresas y conocer sus derechos como consumidores, entre otros.
Adicional a esto, y bajo el mismo nombre de País Moderno, el Ministerio seguirá dando la mano a todos los ciudadanos en diferentes regiones, para que aprovechen todos y cada uno de los servicios provistos por sus entidades adscritas y vinculadas: Proexport, Bancóldex, Fiducoldex.
Artesanías de Colombia, las Superintendencias de Sociedades y de Comercio Industria y Turismo) el Fondo Nacional de Garantías, el Instituto Nacional de Metrología; la Junta Central de Contadores; el Fondo Nacional de Turismo, Propaís y de Programas de esa Cartera como iNNpulsa; Programa de Transformación Productiva (PTP) y Fomipyme.
Para esto, en los próximos meses, el sector de Comercio, Industria y Turismo, tendrá una presencia mucho más fuerte en 20 ciudades del país, y en lugares comunes como plazas y centros comerciales, donde llegará en el Bus de la Modernidad. Este vehículo les permitirá a los ciudadanos conocer cómo es vivir en un país moderno, con una economía que crece, que crea empleos de calidad, y que beneficia, sobre todo, a los más vulnerables.