Llegó la hora de sacar mayor provecho a los acuerdos comerciales
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, resaltó que este Gobierno ya cumplió con el objetivo de consolidar un acceso preferencial, estable y de largo plazo para las exportaciones colombianas de bienes y servicios a un mercado de más de 1.500 millones de consumidores potenciales en más de 50 países.
Sin embargo, indicó que la negociación y puesta en marcha de esos Acuerdos Comerciales es un proceso similar a la construcción de una gran autopista, en el que los beneficios se ven en la medida en que esa vía tenga una mayor y mejor utilización; de allí la razón de ser de este Centro.
Díaz-Granados informó que esta iniciativa parte de lo hecho por la oficina para el aprovechamiento del TLC con Estados Unidos –dirigida por Hernando José Gómez– pero ampliando su cobertura a todos los mercados con los que Colombia tiene vigentes acuerdos comerciales, a los sectores de mayor impacto y a más regiones del país, con un trabajo permanente, proyectado a largo plazo, y concentrado principalmente en productos no minero energéticos. También se dará atención a la exportación de servicios.