Liora Bresler especialista Fulbrigth en Colombia
La beca Especialista Fulbright, permite que instituciones de educación superior, institutos de investigación, organizaciones que promueven el desarrollo y la CT&I, fundaciones y entidades públicas o sin ánimo de lucro que promuevan la educación, la investigación y la cultura en Colombia, puedan contar con un experto estadounidense por un periodo de 2 a 6 semanas.
La profesora Bresler compartirá su experiencia e investigación en el campo de la Educación Artística y apoyará el diseño curricular de programas y convenios. Además, participará en el Encuentro Nacional de Educación Artística y desarrollar diferentes visitas y actividades en universidades e instituciones artísticas en el país.
Con títulos en interpretación, filosofía y musicología, realizó su tesis doctoral en la Universidad de Stanford y como profesora de la Universidad de Illinois y en la actualidad se ha interesado en la iniciativa emprendedora aplicada al ámbito académico y educativo, al preguntarle sobre este intercambio cultural, respondió: “Espero encontrar nuevos enfoques en este intercambio. Conversar e intercambiar ideas es fundamental para lograr que el conocimiento se construya.”
En cuanto al impacto que esta beca causó en ella, comentó: “Es muy temprano para considerar el impacto de ser becaria de Fulbrigth en Colombia. Sin embargo, pienso que este intercambio será muy positivo para aprender nuevos enfoques en los problemas de mi investigación. Me parece sensacional que en Colombia haya tanto interés en aquello que quiero compartir. Y eso es fundamental para crecer como ser humano.”
Liora Bresler, estará en Barranquilla el 17 de agosto en el Museo de Arte Moderno de esta ciudad; en Medellín el 20 de agosto en la Universidad de Antioquia; el 21 de agosto en la Escuela de Artes de la Ceja Antioquia y el 22 y 23 de agosto en la Universidad del cauca en la ciudad de Popayán.
El 26 de agosto, en el marco del Encuentro Nacional de Educación Artística, dictará el Foro Fulbright ‘La investigación en educación artística: encuentro de saberes tradicionales y la academia’, en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.