La paz colombiana pende de un hilo en Caracas
El experimentado reportero bogotano le ha colgado al título de su segundo parto editorial este atractivo gancho: “La historia secreta” alrededor de las difíciles conversaciones de La Habana entre los emisarios del presidente Santos y la guerrilla de las Farc.
La presentación de la obra estará a cargo del ex senador Jimmy Chamorro y el periodista Juan Manuel Ruíz, compañero de Pacho a su paso por la “Torre Sonora” de RCN.
Si Tulande dice que la paz pende de un hilo, al hombre. hay que creerle.
¿Canonización del Padre Marianito o Monseñor Builes?
Le preguntó el periodista Julio Betancur Carrillo a Francisco Jairo Palacio Lopera, alcalde de Santa Rosa de Osos, ¿en qué van las canonizaciones de los religiosos antioqueños monseñor Miguel Angel Builes y el ya Beato Padre Marianito?
“Ese es un proceso muy lento, sabemos que para la Diócesis cargar con dos santos es muy complicado, porque la beatificación y lo que se ha logrado avanzar con Marianito es muy importante; aspiramos que sea muy pronto que en el lapso de los próximos meses se dé la noticia que el padre Marianito sea beatificado, que de beato pase ya a santo, que la Diócesis de Santa Rosa logre tener su primer santo;entonces, después de la Madre Laura ,esa es la expectativa que se tiene en la zona norte de Antioquia y principalmente en el municipio de Angostura.
A la causa en pro de la canonización del polémico obispo Builes se ha sumado el movimiento Tradición Familia Propiedad.
En Londres vuelve y juega Bolívar
Por estas calendas vuelve a sonar en las transmisiones de la BBC de Londres el Libertador Simón Bolívar como el hombre más importante del siglo XIX.
Al elogiar la gesta del caraqueño, la influyente estación inglesa repite que Bolívar, con solo 47 años de edad, peleó 472 batallas siendo derrotado solo 6 veces. Participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de ellas. Liberó 6 naciones, cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y Vasco de Gama combinado. Fue Jefe de Estado de 5 naciones. Cabalgó con la antorcha de la libertad la distancia lineal de 6.500 kilómetros, esa distancia es aproximadamente media vuelta a la Tierra. Recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el doble de Alejandro Magno.
Sus ideas de Libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas.
Lo más increíble es que muchas de ellas fueron dictadas de forma simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios.
Y el ejército que comandó nunca conquistó… sólo liberó…»
Lo anterior fue el argumento con el cual la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo XIX.
Nunca se debió abolir la licencia de locución
El presidente de la Asociación Colombiana de Locutores, Jorge Antonio Vega, sostuvo que le hacen falta a la radio actual verdaderos profesionales el micrófono.
En una amena entrevista concedida al colega Edgard Hozzman, del semanario virtual Pantalla & Dial, Vega planteó que “fue un error inmenso haber abolido la licencia de locución”.
El primer dignatario de la querida ACL formuló votos porque se subsane pronto esta falencia con el certificado de idoneidad y competencia profesional que la respetable institución está impulsando el Ministeriode Comunicaciones y afines.
A la pregunta de si se está haciendo buena radio en Colombia, Vega dijo: “Afortunadamente la radio se mantiene en primerísimo lugar, y refleja la actitud social de cada generación”.
Esta pequeña historia pasó en Tocancipá
Nos la trae el periodista Octavio Quintero: Hoy en día, una humilde madre o padre pueden perder a su hijo porque lo llevan con él al trabajo que, por necesidad, desarrollan por las calles como vendedores ambulantes.
El Código de la Infancia y la Adolescencia así lo dispone, al extender sobre los niños colombianos una protección especial… Y eso está bien. Podría ser que esa madre no quiere desprenderse del niño o niña, dejándole en un hogar comunitario mientras trabaja; podría ser también que desconfía del sistema porque, casos se han dado del descuido, mal trato y mala atención que reciben los menores en algunos de estos centros.
El caso es que los niños están protegidos contra abusos, maltratos y explotación de mayores, incluyendo a sus padres y parientes más cercanos.
Ese Código es extenso y, en manos de exégetas del derecho, puede tener múltiples interpretaciones como, por ejemplo, considerar como indebido, la utilización de los menores en campañas políticas.
Cosas de un jefe político
Por ejemplo, el más connotado líder político de Tocancipá, Uriel Pardo, no se ha podido zafar de una demanda que le instauró el veedor cívico, Roberto Restrepo, por haber utilizado a sus propios hijos en la pasada campaña, a quienes les colgó en pecho y espalda letreros que insinuaban algo así como, “vote por mi papá”, (cita no textual).
Pues, fuera bueno que alguien elevara consulta ante autoridad competente, con el fin de establecer si las forzadas fotos que los políticos en campaña se hacen tomar con los menores constituyen también una explotación indebida de los adolescentes que, entre otras cosas, a su edad, no tienen ni la menor idea de los avatares que se desarrollan en una contienda política dentro de la cual son usados con evidente abuso de su inocencia.
TOLON TILIN
A los dos rivales más enconados de cara a las elecciones del 2014 –Santos/Uribe o viceversa- se les ha visto muy activos abrazando, besando, alzando y posando con niños, ojalá de color y bien pobres, insinuado a los electores que ellos los aman y se duelen de su condición, en un mensaje subliminal que podría ser: ”vote por mí, para que esto se acabe”…