24 de septiembre de 2023

“El diálogo y la concertación, el verdadero camino de los movimientos sociales”: Mininterior

10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013

 

“Hoy, en el Día Internacional de Pueblos Indígenas es una satisfacción firmar estos acuerdos que son el camino de los movimientos sociales. Este es el camino que tiene que tomar las organizaciones sociales de Colombia, esta es la forma de fortalecer a los pueblos indígenas (…) Reiteramos que para nosotros sentarnos en una mesa de dialogo, a mirar, a resolver las inquietudes sociales de los pueblos indígenas, no es solo un deber sino una gran satisfacción”, afirmó el jefe de la cartera política quien  encabeza el acto de protocolización de diez acuerdos que también incluyen educación, vivienda, tecnología entre otros.

Agregó que “la determinación que aquí se ha tomado va en la dirección correcta. Este gobierno se la va a jugar por la paz con comunidades como la Awá”.

Por su parte el Coordinador general de CAMAWARI, Aurelio Araujo, afirmó que “es un avance muy importante para el municipio de Ricaurte, ya que estaba muy abandonado y la firma de este acuerdo hay un compromiso importante por parte del Gobierno”.

El Ministro del Interior resaltó que este proceso inició con mesas de trabajo puestas en marcha el 4 de julio del presente año, tras una protesta pacífica del pueblo indígena Awá.

“El trabajo de las diez mesas es el resultado de hoy. Le damos un homenaje a las víctimas de esta comunidad. Me gratifica que en ese proceso hubiéramos podido designar una comisión y una ruta específica para acoger además los requerimientos en temas como educación, comunicaciones, infraestructura, vivienda, seguridad alimentaria, entre otros, y llegar a acuerdos en cada una de las mesas y jornadas de trabajo en el marco de la Movilización y Asamblea Permanente por el Territorio y la Vida”, indicó el alto funcionario.